El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, reconfiguró su gabinete para encarar los próximos cuatro años en los que tendrá a los gobiernos nacional y provincial de diferentes signos políticos, y con la certeza que será una etapa compleja, en la que deberá afinar el lápiz y mantener una gestión ordenada. Para ello, resolvió suprimir cargos políticos, unificar secretarías y cambiar algunos funcionarios, siempre atento a no fisurar un espacio que, a pesar de contar con fuerte presencia del PRO y la UCR, tiene funcionarios que trabajan en sintonía fina.
Uno de los principales cambios de Montenegro es la decisión de poner al frente de la Secretaría de Seguridad a Rodrigo Goncalvez, quien ocupó durante 17 años un puesto en Defensa Civil. Reemplazará a Martín Ferlauto. Goncalvez es un cuadro técnico que cuenta con una extensa trayectoria en temas de emergencia y gestión de crisis. Su primer pedido fue volver a contar con los gendarmes en Mar del Plata. Otra novedad es la unificación de las Secretarías de Hacienda y Legal y Técnica, dependencia para la que el intendente designó al abogado y contador público Mauro Martinelli, quien se venía desempeñando sólo en el área legal. El funcionario es la mano derecha del intendente y quien le cuida la firma. Es un hombre que Montenegro trajo del sector privado y que no proviene de ninguna militancia partidaria.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fgmontenegro_ok%2Fstatus%2F1733886738215453079&partner=&hide_thread=false
La Secretaría de Participación Ciudadana estará a cargo de Tato Serebrinsky, el radical que responde al titular del partido en Buenos Aires, Maximiliano Abad, y quien fuera subsecretario de Desarrollo Productivo durante la primera gestión montenegrista. El área absorberá todo lo relacionado al territorio: delegaciones, registros y el vínculo con las ONG. En la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público – Privada estará Fernando Muro, hombre del intendente, un cuadro técnico del PRO que integró la lista de precandidatos a la Cámara de Diputados bonaerense patrocinada por Diego Santilli, aunque no ingresó. Ya había estado en el cargo desde el inicio de la gestión, pero lo dejó en 2021 para asumir una banca en el Concejo Deliberante.
La Secretaría de Salud continuará a cargo de Viviana Bernabei, la exdirectora del Hospital Materno infantil durante la gestión de María Eugenia Vidal en Buenos Aires. Cuando finalizó el mandato de la exgobernadora fue convocada por Montenegro para hacerse cargo del área. Es una mujer que trabajó fuertemente durante la pandemia, en la mesa social y los comité de crisis. Siempre estuvo vinculada al sistema de salud. En la subsecretaría de Obras y Planeamiento, también seguirá Jorge González, el radical del espacio del exintendente Daniel Katz.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fgmontenegro_ok%2Fstatus%2F1732909166996389955&partner=&hide_thread=false
Por su parte, la histórica funcionaria de la UCR, Vilma Baragiola seguirá en el área que mejor conoce: Desarrollo social. La exconcejala ya ejerció el cargo en varias oportunidades y tiene contacto fluido con los movimientos sociales. En este turno, había sido electa para ocupar una silla en el Concejo Deliberante, pero pidió licencia y estará al frente de la secretaría. El nuevo secretario de Educación será Fernando Rizzi. Fue Defensor del Pueblo de General Pueyrredón y también concejal por la UCR. Es docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata y tiene una amplia trayectoria en ámbitos educativos. Reemplazará a Sebastián Puglisi.
La Coalición Cívica, en tanto, continuará con la única dependencia que controla: el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc). Será en la figura de Bernardo Martín, quien se hizo cargo del área tras el pedido de renuncia que realizó el intendente en 2021 a varios funcionarios de su gabinete, entre quienes estaba su titular, Federico Scremin. Martín es un hombre de la CC que tiene relaciones con la hotelería y la construcción, y que fue candidato a concejal por el espacio que lideraba Ricardo López Murphy. En una polémica resolución, a mediados de este año el Ente de Turismo absorbió el área de Cultura, que pasó de Secretaría a Dirección. La misma estará a cargo de Francisco Taverna, un funcionario ligado del exsecretario de Gobierno Santiago Bonifatti. Este último estará al frente del Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur), luego de la disolución del área que dirigía el líder de Sumar. Bonifatti era un hombre del exintendente Gustavo Pulti, a quien le hizo una interna con el partido vecinalista que lidera, SUMAR. En 2019, cayó en las PASO con Montenegro, pero fue convocado por el intendente a integrar el gabinete.
En tanto, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (Emvial) seguirá bajo la conducción de Mariano Bowden, quien administra el ente desde la gestión del fallecido exalcalde Carlos Arroyo, cuando asumió el cargo tras un escándalo que terminó con la renuncia del entonces titular, Miguel Guzmán. Bowden es un dirigente que responde al PRO de Emiliano Giri, otro exfuncoionario de Arroyo, que este año fue candidato a diputado nacional en la lista de Horacio Rodriguez Larreta, aunque no ingresó al Congreso. En el Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder) estará Sebastián D’Andrea, reemplazando a Andrés Macció. Por último, Obras Sanitarias Sociedad del Estsado (Osse) seguirá en manos del radicalismo a través de Carlos Katz, el hermano del exintendente.