"La CGT ya tomó partido por Axel Kicillof", afirmó un líder de la central, en la previa del congreso del PJ
Andrés Rodríguez, secretario general adjunto de la entidad, se metió en medio del interna. "No hay que dejar que dos o tres personas manejen el peronismo", afirmó.
El secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT) y titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió este sábado a la interna del peronismo y manifestó el apoyo de la central obrera al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Las declaraciones se produjeron a pocas horas del arranque del congreso partidario provincial, que se hará con el objetivo de autorizar al PJ a integrar frentes electorales de cara a los comicios del 7 de septiembre.
Consultado en el programa Toma y Daca que se emite en la AM750 sobre el panorama interno del peronismo, sostuvo: “La CGT ya tomó partido. La gran mayoría de sus dirigentes le hemos dado el apoyo al gobierno de Axel Kicillof porque es un factor importante y porque gobierna el peronismo, y es importante que ese gobierno se reafirme”.
CGT
Daer, Rodríguez y Argüello, de la mesa de conducción de CGT, en el tercer paro general contra Milei
Rodríguez también abordó el poder que mantiene Cristina Kirchner en el esquema político. “No hay absolutismo en ninguna realidad, esto va en tránsito a nuevos cambios y eso hay que hacerlo en forma gradual, no se trata de fusilar a nadie ni de dejar que una o dos personas manejen el conjunto del peronismo”, manifestó.
Sin embargo, al menos para las elecciones del 2025 y las disputas dentro del Partido Justicialista, el dirigente sindical expresó su confianza en que se llegaría a un acuerdo. “Creo que se va a llegar a un buen puerto. Hay una renovación en un movimiento tan importante, y estas internas son lógicas”, afirmó.
Por otra parte, subrayó la necesidad de una reestructuración del partido: “El peronismo necesita un reordenamiento, una autocrítica de lo que pasó en los últimos gobiernos, un reencuentro de los dirigentes y necesita profundizar un proyecto. Ahí surgen los líderes naturales y una organización de poder para mostrar otra cara, otra realidad”.