SALVATAJE FULL FULL

Igualito a Trump, Javier Milei criticó a la ONU en la ONU y denunció una escalada de "violencia de izquierda"

El Presidente pidió "volver a las bases" de "la gran organización que supo ser" y advirtió sobre el "mal" de la Agenda 2030.

El presidente Javier Milei imitó al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en la Asamblea General de la ONU y criticó al organismo internacional desde el estrado. Además, denunció una escalada de "violencia de izquierda" y exigió la libertad del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela.

"Es inadmisible recurrir a la fuerza allí donde las razones fallan, por eso repudiamos enfáticamente estos procedimientos que atentan contra las normas básicas de convivencia democrática", apuntó el jefe de Estado este miércoles y denunció la transformación del "exitoso modelo de Naciones Unidas que hablaba de la necesidad de ‘paz sin victoria’" por "un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales".

Milei acusó a la ONU de buscar "imponerle a los ciudadanos del mundo un modo de vida determinado" y deslizó, en contra de la Agenda 2030: "Es mi deber advertir contra este mal porque en la Argentina lo vivimos hasta su consecuencia natural".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1970890630495965412&partner=&hide_thread=false

Milei pidió "volver a las bases", y recuperar la noción de lo prioritario para "hacer lo difícil y correcto, por sobre lo fácil y cómodo". "Creo que hablo por todos al decir que nos gustaría que la ONU lidere este cambio de paradigma, regresando a las bases que la han convertido en la gran organización que supo ser", remarcó el Presidente.

En el tramo final de su disertación, reiteró el reclamo “legítimo e irrenunciable” sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que permanecen ocupados ilegalmente, e instó a Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales.

El alineamiento de Javier Milei con Donald Trump

A 24 horas de su reunión con el empresario norteamericano, el economista libertario reiteró su alineamiento con Estados Unidos, específicamente con la administración de Donald Trump, a quien destacó por combatir la inmigración ilegal e impulsar "una limpieza de la captura institucional del Estado americano".

"Este tipo de desafíos que tanto el presidente Trump como yo estamos abordando, tienen un denominador común que todos los países del mundo, e incluso las organizaciones supranacionales, deben enfrentar. Deben encontrar la manera de recuperar un interés por el futuro, y no sucumbir a la tentación de solo atender el presente", sostuvo Milei.

Javier Milei y Donald Trump.
Javier Milei y Donald Trump.

También te puede interesar