CIERRE DE LISTAS

En Entre Ríos, el PRO se comió a la UCR

Con Pedro Galimberti debilitado, la mayoría del radicalismo se fue con Rogelio Frigerio. El partido centenario, muy desdibujado.

En Entre Ríos toda la atención del cierre de listas estuvo centrada en las negociaciones frenéticas que llevaron adelante las huestes de Rogelio Frigerio y las de Pedro Galimberti desde la tarde del sábado hasta la medianoche misma, el deadline para la inscripción de precandidaturas. El saldo: El PRO se devoró a la Unión Cívica Radical (UCR). Primero, encolumnando detrás del principal precandidato a gobernador la mayor cantidad de grupos internos. Segundo, dejando sin aspirantes a la presidencia a su rival. Tercero, con fugas importantes al otro campamento de postulantes a intendencias con relativa importancia, como el caso de Lucía Varisco en Paraná, que con independencia tributaba para el galimbertismo.

Este escenario de un Frigerio fortalecido y un Galimberti debilitado tiene una explicación en las negociaciones y apuestas de las últimas horas y, también, en un proceso que puede rastrearse en la historia del pasado reciente.

En el proceso de esta ronda electoral, Frigerio fichó a la mayor cantidad de grupos internos de la UCR. El principal, la Corriente Illia, que lidera Atilio Benedetti, estaba alineado desde el vamos y cobró. Benedetti ocupará la banca de Diputados de la Nación a la que renunció Frigerio el último viernes para abocarse de lleno a la campaña y Gabriela Lena encabeza la lista para la Cámara baja provincial. Sumó también a Evolución, la corriente que lidera Martín Lousteau, que al inicio del proceso contaba con intendentes como Bruno Sarubi, de La Paz, en el sector de Galimberti. Además, a la Alternativa Radical de Fabián Rogel, que insinuó anotarse en la carrera para la gobernación y logró el cuarto lugar en la nómina de Diputados provincial. Asimismo, se sumaron a la escudería de Frigerio otros grupos menores y de dirigentes comunales que intentaban una alternativa en sus ciudades con un perfil más ucerreísta que el que permite el ex ministro de Interior de Mauricio Macri.

Éxodo radical

El búnker de Galimberti se fue despoblando. El diputado nacional se concentró en lo imposible, conseguir el pegado con los presidenciables de Juntos por el Cambio. Patricia Bullrich se había comprometido solo con Frigerio. “Patricia le respondió a todos los emisarios que llegaron de Pedro que su compromiso es pegar sólo con Rogelio y ella cumple sus compromisos”, confió a Letra P una persona ligada a la ex ministra de Seguridad. Mientras tanto, desde la provincia se aseguraba que había dialogo y que podía concretarse la sociedad. Con el naufragio de la candidatura de Facundo Manes y con Gerardo Morales como compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta, quedaba solo esta última opción: que Morales se acordara de sus correligionarios y convenciera al alcalde porteño de permitirle pegar al entrerriano. Hubo intentos, todos fallidos.

Mientras Galimberti concentraba su energía en el techo, en conseguir un candidato a presidente, se le caían los soldados en el piso en las intendencias. Su armado en las ciudades, que tenía la fragilidad que da la ausencia de estructura partidaria y de la atención mediática que concita Frigerio, se fue cayendo. Los precandidatos que le respondían y algunos que aún le responden le expresaban la imposibilidad de ir a las PASO con boleta corta. “Es un suicidio. Si Pedro no consigue pegado, me voy con Frigerio o me bajo”, sintetizó, dramático, un precandidato a intendente de una localidad importante que presentó lista pero espera en estos días una definición para decidir si continúa o no en carrera. El caso más resonante es el de Varisco, que con independencia orbitaba en el planeta Galimberti, pero sobre el cierre comprendió que debía primar la sensatez y anotó su nombre tributando a Frigerio.

Corrligionaria outsider

Otro dato saliente del proceso de selección de precandidaturas es la compañera de fórmula de Frigerio. Había un acuerdo tácito para que fuera radical y ese punto se cumplió, pero se trata de una mujer que no participa de ninguna de las corrientes del partido ni tiene actividad pública en la política. Alicia Aliani es una radical outsider, acomo explicó Letra P.

El cierre de listas en Entre Ríos deja una UCR con la chance de integrar un gobierno, pero sin que su marca sea protagonista de la contienda. Solo el tiempo dirá si Juntos por Entre Ríos (JxER), la denominación provincial de JxC, con Frigerio a la cabeza logra sanar las heridas y enojos que dejó esta rosca frenética.

Galimberti avisa que juega, pase lo que pase
Francisco Morchio, el senador provincial gualeyo que encabezará la lista de Frigerio para diputados nacionales

También te puede interesar