En esta nota, en tiempo real, toda la campaña del gobernador Axel Kicillof y de Unión por la Patria, la fuerza más votada en Buenos Aires en las PASO con el 36% de los votos. Declaraciones, actos y fotos minuto a minuto.
Kicillof: "La provincia de Buenos Aires será la locomotora del triunfo en el país"
En Ensenada, el gobernador Axel Kicillof reconoció el “malestar” y el “enojo” del electorado que “votó a Milei y a Bullrich”, pero pidió “convencer” a las personas “para que Massa se siente en el sillón de Rivadavia”.
“Tenemos que ir a hablar, convencer de que el voto tiene que ir para Unión por la Patria. Esta es una elección decisiva, donde nos jugamos los derechos de nuestro pueblo y el futuro de nuestra Patria”, expresó el mandatario bonaerense en compañía del candidato presidencial Sergio Massa y el intendente local, el ultra-K Mario Secco.
“Ellos prometían que no se iba a perder ningún derecho y arrasaron con ellos. Esa fue la estafa electoral de 2015”, aseguró respecto de las promesas y la gestión de Mauricio Macri entre 2015 y 2019 y apuntó contra el líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei: “Hoy hay otra estafa electoral, nos vienen a vender espejitos de colores. Quieren entregar la soberanía de las Islas Malvinas, quieren contaminar los ríos, entregar los bienes públicos, privatizar la educación pública. Ningún creyente puede votar a alguien que dice semejantes cosas del papa Francisco”.
El gobernador remarcó el “rol fundamental” que tendrá la militancia para “convencer” a las personas de votar al oficialismo y defendió su gestión en Buenos Aires: “Se ha hecho mucho y yo me pregunto, ¿si no hace el Estado esas escuelas y no llega a cada barrio vulnerable, quién lo va a hacer? Dicen que será el mercado, la empresa privada.. Necesitamos un gobierno que no se ocupe del negocio, sino de generar derechos, inclusión, ser solidario y pensar en todos y en todas”.
“Tiene que haber un Estado que se dedique a igualar. Sin igualdad, esa libertad de la que tanto hablan es para pocos y es un verso”, afirmó. “Si no hay Estado, no hay salud en la provincia de Buenos Aires. Dicen que van a echar trabajadores del Estado, que hay muchos empleados públicos en la provincia de Buenos Aires. Vienen por los derechos, no es un número ni un recorte, es sacarnos derechos y quitarnos posibilidades”.
“En esta elección, la boleta de UP va a funcionar como escudo para defender los derechos del pueblo. Va a funcionar el impulso porque sabemos que hay problemas, reconociendo que es un momento difícil. Venimos a pedir el voto por lo que nos falta hacer, que no se va a conseguir con dinamita, con motosierra ni con ajuste”, aseguró.
“La provincia de Buenos Aires será la locomotora del triunfo en el país”, aseguró y pidió ir “juntos con Sergio en la boleta, porque sin la Nación no hay oportunidades para una provincia que necesita más obras y recursos”.
“Macri, Bullrich, Larreta, Grindetti trajeron al Fondo y ahora no quieren hacerse cargo. Estuvimos cerca de que el Fondo bajara la palanca de la Argentina y no sería la primera vez”, exclamó.
Además, elogió al ministro candidato, quien “se plantó con el Fondo” y “defendió al pueblo”. “Fuiste a buscar los recursos a China, al Banco Interamericano, a Catar. Exigían la devaluación del 100%. Miren lo que son las políticas del Fondo, inflacionarias y recesivas. Siempre la misma receta, que nunca sirvieron y no sirven”, añadió.
“Vamos a ganar esta elección como lo sabe hacer el pueblo. Vamos derecho al futuro”, concluyó.