El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, llamó a reforzar la integración en el Mercosur mediante la apertura de pasos, puertos y rutas que promuevan el desarrollo al abrir oficialmente el paso fronterizo sobre la represa de Yacyretá, conectando las ciudades de Ituzaingó, en Argentina, y Ayolas, en Paraguay.
La ceremonia contó con la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera, y significó la reapertura del cruce, cerrado por más de cuatro años debido a la pandemia, que vuelve a funcionar entre las 9 y las 19 con el objetivo de fortalecer el intercambio cultural y turístico entre ambos países.
Según Valdés, la rehabilitación de esta vía simboliza la "voluntad inquebrantable" de argentinos y paraguayos por superar las trabas burocráticas. Además, enfatizó que el paso tiene el potencial de consolidarse como un eje estratégico para la conectividad binacional.
Patricia Bullrich: "Un día histórico para la integración"
Por su parte, la ministra Bullrich describió la reapertura como "un acto de unión entre pueblos", criticando el retraso en la habilitación post-pandemia. Bullrich destacó también el impacto positivo en proyectos clave como el puerto de Ituzaingó, una inversión de más de 50 millones de dólares que ahora podrá maximizar su potencial logístico.
29ae69be-a4ef-4724-9f32-54391d7366d2.jpg
El ministro del Interior paraguayo también celebró la reapertura, destacando su importancia para el comercio, la salud, la educación y el turismo. Además, enfatizó la hermandad histórica entre Argentina y Paraguay, proyectando un futuro de crecimiento conjunto para ambas naciones.
Gustavo Valdés: "Abrazar el futuro"
El gobernador correntino instó a mirar hacia una integración más profunda en el Mercosur. Subrayó los lazos culturales y lingüísticos que unen a Corrientes y Paraguay, mencionando al idioma guaraní como un símbolo compartido. Valdés agradeció a los presidentes Javier Milei y Santiago Peña, quienes dijo que comparten una visión común de progreso binacional.
1aac63a0-91f3-429b-a1e2-b613207f393c.jpg
Con esta reapertura, las comunidades de Ituzaingó y Ayolas ya han visto beneficios tangibles, como el descongestionamiento de otros pasos fronterizos y un aumento en el turismo. La iniciativa refuerza el compromiso de ambos gobiernos con la integración regional, sentando las bases para proyectos futuros que potencien la conectividad y el desarrollo en el Mercosur.