LA ERA MILEI

General Motors vuelve a paralizar la producción en Rosario por la falta de dólares

La fábrica de autos Chevrolet puso freno de mano y reactivará en marzo. Los bonos por deuda de importación no prenden. Automotrices acumulan U$S6.000 millones.

La empresa informó oficialmente que llegó a un acuerdo con sus proveedores afectados y retomará la producción en su planta el próximo lunes 4 de marzo. Además acordó con el gremio Smata el pago de un 75% aproximadamente del sueldo, o, como explicó su secretario general seccional Rosario, Marcelo Barros, “el 100% de bolsillo”.

A diferencia de lo ocurrido en octubre, cuando también tuvo que detener la línea de producción, el parate no es por falta de piezas ante la imposibilidad de pagar con dólares las importaciones de las mismas. Hoy la importación de piezas se paga a 120 días, en cuatro cuotas. Esta vez la falta de dólares repercute en la deuda pasada (stock) y deuda actual (flujo).

Esta situación se viene repitiendo en otros sectores productivos como por ejemplo el aceitero donde las cerealeras deben pagar soja traída desde Paraguay. Alguna que otra entró al Bopreal, pero la mayoría está viendo cómo administran ese pasivo y cómo reprogramar esa deuda con su casa matriz y bancos.

Desde fines del año pasado la planta local dejó de fabricar el modelo Chevrolet Cruze y solo se dedica a producir la Tracker. “Están especulando qué pasa con Milei”, sostuvo Barros.

La Planta de Alvear entra en pausa hasta reabastecer su línea de producción con piezas de importación.
Toto Caputo y Santiago Bausili

También te puede interesar