LA ARGENTINA DEL TOPO

Federico Sturzenegger choca con los transportistas de carga por la ley de hojarascas

El empresariado acusa al ministro de desconocer el sector que pretende desregular. La capacitación de choferes de camiones y el riesgo para la seguridad vial.

Los primeros esbozos del contenido del proyecto de ley de hojarascas del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ya generaron la reacción del empresariado del transporte de cargas por camiones. Una entidad acusa al flamante funcionario de Javier Milei de no conocer el sistema que va a reformar y advierte sobre los riesgos para la seguridad vial.

“No hay la más mínima profundización del tema, desconocen la materia y van a terminar atentando contra la seguridad vial en las rutas del país”, dijo Roberto Rivero, director ejecutivo de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

La capacitación de los camioneros

El dirigente de la gremial empresaria consideró una "liviandad" que Sturzenegger haya incluido entre las “trabas burocráticas que obturan el desarrollo del país” la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), que es el carnet de transportista profesional que obtienen quienes conducen camiones y vehículos que transportan cargas o pasajeros en el territorio nacional.

Rivero recordó que para obtener esa licencia, los choferes deben someterse a un examen psicofísico y realizar una capacitación cada año.

LiNTI
Federico Sturzenegger choca con los transportistas de carga

Federico Sturzenegger choca con los transportistas de carga

Actualmente hay 600.000 camiones con acoplados que son conducidos por camioneros profesionales que renuevan la LINTI anualmente pasando el examen psicofísico y aprobando una capacitación de manejo con simuladores y camiones escuela.

Los cursos son dictados por las gremiales empresarias y son pagados por choferes particulares o las empresas de transporte, que resguardan de ese modo su capital.

No es un negocio para Hugo Moyano

“Tampoco es un negocio de Hugo Moyano como asintió el ministro Sturzenegger y no le cuesta un centavo al Estado”, dijo Rivero a Letra P.

El dirigente aseguró que, por el contrario, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), establece el precio de los aranceles que cobran Fadeeac y otras asociaciones de empresarios camioneros para dar los cursos de capacitación a camioneros.

El otro trámite que mencionó para reformar Sturzenegger es el Registro Único de Transporte Automotor (RUTA), al que deben inscribirse los vehículos afectados al transporte de cargas a partir de 700 kilos.

En ese punto, Rivero coincidió con el ministro libertario. “Tiene razón, hay que elevar ese kilaje en la ley de Tránsito”, señaló.

El enojo de Fadeeac también radica en que desde octubre pasado, la ANSV no actualiza el costo del arancel que cobran a los camioneros que cursan la capacitación y las pruebas para renovar el carnet profesional. Así el valor de la hora cátedra quedó retrasado casi un 130%.

ansv_linti.jpg
Federico Sturzenegger choca con los transportistas de carga

Federico Sturzenegger choca con los transportistas de carga

El titular de la ANSV es Pedro Scarpinelli, quien fue designado hace cinco días y es el tercero del gobierno libertario en el organismo vial que, en la práctica, quedó paralizado desde diciembre.

Scarpinelli tiene el respaldo del secretario de Transporte, Franco Mogetta. Este funcionario que hasta hace un año reclamaba subsidios para el transporte de pasajeros a las provincias y municipios; ahora, que asumió en la administración libertaria, eliminó el Fondo Compensador del Interior.

La ley de hojarascas según Javier Milei

Al anunciar el envío de la ley de hojarascas, Milei la definió como “un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico”.

Sturzenegger tendrá la función de eliminarlas mediante derogaciones o reformas de leyes.

Parte de esas propuestas integraron la primera versión de la ley Bases, enviada en enero al Congreso, pero fueron desechadas por la oposición dialoguista.

El economista las estudió en detalle para trabajos académicos que ahora quiere llevar a la práctica.

Toto Caputo y Federico Sturzenegger.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger

También te puede interesar