CONMOCIÓN POLÍTICA

El mensaje de CFK al Círculo Rojo: "Saben que esto no tiene final feliz"

"Necesita que nos hagamos cargo cuando este monigote no le sirva más", dijo tras la condena. Advirtió por la deuda para sostener el dólar barato.

Minutos después de conocido el fallo de la Corte Suprema que ratificó una sentencia de prisión e inhabilitación perpetua, Cristina Fernández de Kirchner (CFK) se dirigió al Círculo Rojo. "El poder económico sabe que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome", dijo. El endeudamiento para sostener el dólar planchado "no tiene final feliz", vaticinó.

CFK recordó un editorial de Clarín posterior al intento de magnicidio que sufrió en 2022, titulada La bala que no salió pero el fallo que sí saldra, en alusión a la condena que, en aquel entonces, se masticaba en una instancia inferior y que fue ratificada, este martes, por la Corte.

CFK: "Saben que esto no tiene final feliz"

"El poder económico sabe que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome", dijo Fernández. "Esta tranquilidad del dólar, de miles de millones de dólares que siguen tomando prestados, anuncia la crónica de una muerte anunciada. Esto no tiene final feliz", advirtió.

"El poder económico lo sabe y necesita que, cuando este monigote que tenemos de presidente no le sirva más, nos hagamos cargo de una buena vez de todas las cosas", continuó la expresidenta.

Cristina vincula su sentencia a la presión de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que capitanean Héctor Magnetto (Clarín - Telecom) y Paolo Rocca, sobre la Justicia. Interpreta que los grandes empresarios menos entusiasmados con la administración libertaria -que conviven, en esa entidad, con fans de Javier Milei, como Marcos Galperin- buscarán, ahora, construir una alternativa opositora no kirchnerista, pero no necesariamente antiperonista.

galperin retuit.png

La advertencia de CFK sobre la deuda y el dólar barato

Contrastó su situación con la de los actuales funcionarios que ya pasaron por la función pública. "Que Toto Caputo y Federico Sturzenegger caminen sin que nadie les reclame nada es casi un certificado de dignidad política e histórica", sostuvo CFK.

Sus vaticinios sobre el dólar se dan un día después de que el Gobierno anunciara que el Ministerio de Economía emitirá deuda en pesos pero suscribible en dólares por hasta u$s 1.000 millones por mes para juntar reservas y que el Banco Central cerrará un repo con bancos por entre u$s 1.500 y 2.000 millones este miércoles.

Con ese combo, Caputo y compañía esperan cumplir con la meta de acumulación de reservas que se firmó con el FMI, que requiere juntar unos u$s 4.000 millones antes del 30 de julio. El ministro reiteró este martes que el Central no comprará dólares dentro de la banda de flotación, con emisión monetaria, aunque dijo que el Tesoro sí podría hacerlo, con pesos del superávit primario.

De esa manera, el Gobierno espera seguir con el dólar quieto en torno a los $ 1.200 (aunque cada vez más lejos del piso de la banda) y llegar con la inflación en descenso hasta las elecciones.

La contracara es el creciente déficit de cuenta corriente, porque el turismo, las importaciones y los pagos de servicios al exterior más que superan al excedente de dólares que aporta la creciente producción en Vaca Muerta. Ese es el combo que, para Cristina, termina mal.

Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema
cfk presa: los pasos que siguen tras la condena y como se definira su prision domiciliaria

También te puede interesar