19N SEGUNDA VUELTA

Dirigente pesquero criticó a un diputado de Javier Milei por su propuesta de "privatizar el océano"

El sector advirtió que esa iniciativa de Bertie Lynch pondría "en riesgo el ambiente y los puestos de trabajo". La respuesta del Consejo Federal Pesquero.

Desde el Consejo Federal Pesquero por Chubut cuestionaron al diputado electo por La Libertad Avanza Alberto Benegas Lynch (n) por su propuesta para privatizar el océano argentino y consideraron que esa iniciativa pondría "en riesgo el ambiente y los puestos de trabajo".

"¿Por qué las ballenas y los elefantes se están por extinguir? La diferencia es el alambrado. ¿Por qué las gallinas y las vacas no se extinguen? Porque hay un propietario, hay un uso económico", reflexionó Benegas Lynch (n) en Filo News, aunque reconoció que se está "a años luz" de la "privatización del mar".

Ante estas declaraciones y a semanas del ballotage, Adrián Awstin, miembro del Consejo Federal Pesquero por Chubut, remarcó que la Argentina "es referente mundial en materia pesquera y en el cuidado de los recursos del Mar Argentino".

"Lamentablemente hay personajes que no entienden nada, no saben de lo que están hablando y sólo analizan las cosas desde la óptica de los negocios, aunque pongan en riesgo el ambiente, los puestos laborales y un sector que ha logrado mantenerse en buena forma en el tiempo, siempre bajo la mentira que en Argentina todo se hace mal", aseguró Awstin.

El referente agregó: "Parece ser que compiten entre ellos para ver quién propone la idea más disparatada. Pasan de vender órganos y entregar Vaca Muerta a querer privatizar el océano. Nuestro país merece algo mejor que estos personajes que, con total desconocimiento en materia pesquera, tiran estas raras ideas sin analizar las terribles consecuencias que podrían tener sobre la biodiversidad marina".

El patagónico destacó que "el Mar Argentino en exportación genera las mismas divisas que la carne o más: Argentina ha llegado a exportar alrededor 480.000 toneladas por un valor superior a los 2.100 millones de dólares al año, a muchos países alrededor del mundo".

"No hay necesidad de privatizar nada, sino de seguir estableciendo reglas claras y a largo plazo, con políticas públicas consensuadas con el sector privado para competir internacionalmente sin descuidar el mercado interno. Y esto es lo que propone nuestro candidato a Presidente, Sergio Massa, que tiene al sector pesquero como un aliado estratégico para el crecimiento del país y el ingreso de dólares", manifestó Awstin.

Y concluyó: "Estas locas ideas solo ponen en riesgo lo logrado, da la sensación que la intención es vender las joyas de la abuela, para tener, durante un tiempito, la sensación ficticia de un cambio que a la postre será peor, algo que los argentinos ya vivimos y sabemos como termina. Siempre hay cosas por corregir y seguramente se va a trabajar en ello, pero sin tirar por la borda las cosas que se hicieron y se hacen bien".

milei ante el circulo rojo: el verdadero salto al vacio es seguir en el camino del estancamiento
el gato (tambien) se come al leon

También te puede interesar