"Yo hago diferenciaciones y en esto quiero ser claro. Hoy está viniendo Daniel Scioli a mi provincia. Con el ministro Guillermo Francos estuvimos trabajando desde el momento uno". Mientras en la Casa Rosada evitan desatar una caza de brujas para encontrar un culpable por el fallido tratamiento de la ley ómnibus, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, metió algo de cizaña, mientras anunciaba que este miércoles recibiría al Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte.
En paralelo, con la Oficina de Presidencia y el propio Javier Milei apuntando por lo ocurrido en la Cámara de Diputados a los gobernadores, como sujeto único, el portavoz Manuel Adorni reveló que la cita prevista entre el ministro de Economía, Toto Caputo, y el mandatario santafesino Maximiliano Pullaro había sido cancelada. El horno no está para bollos.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdanielscioli%2Fstatus%2F1755318510018826576%3Ft%3Dt6NxxMBgDlcFEGlb75BGXQ&s=08&partner=&hide_thread=false
Fiel a su estilo, Scioli se desentendió de cualquier orden de romper diálogo con las provincias y mantuvo su viaje a Esquel, para recorrer la zona de los incendios que están azotando al parque nacional Los Alerces. El funcionario nacional, que asumió la semana pasada al sellar su incorporación a las Fuerzas del Cielo, fue recibido por Torres. Pegará la vuelta en la noche de este miércoles.
En el entorno del exembajador destacaron su perfil de "dialoguista nato", incluso de una administración que está en pie de guerra con las provincias. Sin embargo, puertas adentro de la Casa Rosada hacen diferenciaciones entre los gobernadores. Pullaro, que se quedó sin cita en el Palacio de Hacienda, y el cordobés Martín Llaryora, son los principales apuntados. Algunos incluyen al salteño Gustavo Sáenz, que defendió su postura en contra de la iniciativa Ley Bases en un extenso hilo de Twitter.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FGustavoSaenzOK%2Fstatus%2F1755249463520571466&partner=&hide_thread=false
Torres está fuera de la bolsa. Al menos dentro de los libertarios dialoguistas. Con los cambios a la pretendida reforma de la ley de pesca, el chubutense fue de los primeros en torcerle el brazo al Gobierno, pero en Balcarce 50 no lo incluyen dentro de quienes supuestamente "incumplieron" el pacto sellado. Igual, Torres hace su propia diferencia en los interlocutores de la administración mileísta. "La verdad, no sé quién le dice al Presidente o quien le asesora que meta a todos adentro de la misma bolsa", reprochó.
Si bien el gobernador evitó dar nombres, en la danza aparecen Santiago Caputo, el asesor presidencial que ofició de garante del Ejecutivo en las negociaciones en el Congreso; y Nicolás Posse, el jefe de Gabinete que, además de comandar la cartera donde se redactó la ley ómnibus, envió a su segundo, José Rolandi, para acordar las modificaciones. Puertas adentro del Gobierno, ambos son considerados como parte del ala dura, frente al sector que intentó mantener en pie los puentes. De este sector no hubo pases de factura tampoco, al menos por ahora, ya que el propio Milei está dentro del grupo de intransigentes.
A fin de cuentas, a pesar de los actores involucrados en la novela, quien dio la orden de volver el texto a comisión fue el Presidente.