DOCTRINA NAPOLEÓN

Con José Luis Espert en el ojo de la tormenta narco, el peronismo prefiere no interrumpir y sigue en la suya

La dirigencia territorial prefiere dejar que La Libertad Avanza siga dando pasos en falso. Juan Grabois, al frente de la batalla.

Intendentes y dirigentes prefieren no meterse de lleno en la polémica. Saben que las denuncias sobre el principal candidato libertario siguen golpeando a la Casa Rosada, que día tras día suma un nuevo revés. No obstante, analizan que el verdadero punto débil del gobierno es “la economía real”. En Fuerza Patria la batalla la lidera el líder de Patria Grande y candidato, Juan Grabois y el bloque de Unión por la Patria en Diputados.

Intendentes a lo Napoleón

En territorio de la provincia de Buenos Aires, donde el 7 de septiembre el peronismo le sacó 13 puntos a La Libertad Avanza, miran de reojo el escándalo que involucra a Espert. Más allá de algunas menciones que puedan surgir en estos días, no es intención de intendentes y dirigentes territoriales montarse en una campaña contra el libertario.

“Hay que dejarlos que se sigan hundiendo solos, a veces menos es más”, dice un dirigente territorial desde un populoso municipio de la Tercera sección. La misma línea sigue un intendente: “Todas las semanas tiene un nuevo escándalo, eso va erosionando la imagen de ellos en general y de Milei en particular; igual, el tema de fondo por el que no los eligió ni los va a elegir el bonaerense es por la economía real”.

El jefe comunal enumeró distintos escándalos que se fueron sucediendo en el último tiempo, empezando por el escándalo con Karina Milei y Diego Spagnuolo con las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, siguiendo por la inestabilidad económica, el salvataje que tuvo que ir a buscar Javier Milei a Estados Unidos, la maniobra con la quita de retenciones y ahora las pruebas que demostrarían el envío de fondos de Machado a Espert justo cuando está en su punto máximo de discusión por el crimen de las tres jóvenes en Florencio Varela.

En el territorio la campaña seguirá caminando por otros carriles. Los intendentes están trabajando de forma intensa la Boleta Única Papel como forma, no solo de explicar la implementación del nuevo sistema de votación, sino también de hacer conocer la marca y sus candidatos ya que no tienen en general altos niveles de conocimiento como Jorge Taiana que lidera la boleta.

Mayra Mendoza BUP

Las posturas del massismo y Axel Kicillof

En el campamento massista tampoco se montan al escándalo. Una figura que forma parte del comando de campaña de Fuerza Patria bonaerense no cree que el episodio tenga un impacto fuerte en el trayecto de acá hasta el 26 de octubre. En el fondo, analiza, las novedades judiciales de la causa que se lleva contra Fred Machado en los tribunales de Texas terminan “cayendo en la grieta” entre los que ya creen que Espert es culpable y los que piensan que es “una operación del kirchnerismo”.

El gobernador Axel Kicillof tampoco se metió de lleno en el tema. Ante la consulta de la prensa, este lunes en conferencia dijo que “lo de Espert lo tiene que explicar Espert porque se lo ha visto operando, con aportes, contribuciones o acompañamiento por parte de alguien que hoy está preso por delitos de narcotráfico que es Fred Machado y se ha pedido su extradición, pero como es un tema delicado y estamos en el marco de la campaña electoral el que tiene que explicar sus vínculos es Milei”.

Juan Grabois al frente de la batalla contra José Luis Espert

El que sí está montado a la pelea contra Espert es Grabois. El sábado estuvo en Pergamino, ciudad natal del candidato de Milei. Allí no tuvo reparos a la hora de calificarlo y acusarlo: “Estamos llegando a ser un Estado fallido, un Estado narco-criminal. Este es el territorio en el que surge un integrante de la organización criminal narco más importante de la Argentina: José Luis Espert. Es integrante de una organización narco comandada por Fred Machado, una organización originaria de Texas, y ese hombre es el primer candidato en la provincia de Buenos Aires. Por eso Pergamino tiene una importancia para nosotros acá, simbólica muy fuerte”, lanzó el dirigente de Patria Grande.

Este lunes, Nicolás Rechanik, abogado del espacio de Grabois confirmó que presentarán la denuncia en la Justicia Federal de San Isidro donde actualmente Espert tiene domicilio. “Acá no hablamos de un viajecito en avión. Hay al menos cuatro encuentros comprobados entre Espert y Machado. Y además, varios de los que fueron sus aliados en 2019 y 2021 se alejaron denunciando manejos turbios. Decir que esto es una operación del kirchnerismo es una pésima defensa”, afirmó el letrado.

Juan Grabois.jpeg

Además dijo que “la transferencia de 200 mil dólares a la cual se hace referencia proviene de un negocio ilícito relacionado con el narcotráfico. Eso está probado en la justicia de Texas. Ahora será tarea de la justicia argentina determinar si Espert lavó dinero de Fred Machado o si tuvo algún tipo de incumbencia mayor en la organización criminal”.

El otro punto de ataque contra el candidato libertario se está dando en paralelo en el Congreso. El bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados exige que Espert abandone la comisión de Presupuesto que preside en el marco del envío del proyecto.

José Luis Espert, clave para Javier Milei en el debate del Presupuesto. 
José Luis Espert posa junto a Nazareno Etchepare frente al avión de Fred Machado que usó durante la campaña presidencial de 2019.

Las Más Leídas

También te puede interesar