Mientras el peronismo intentaba procesar la derrota electoral de Leandro Santoro en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, la principal asesora de campaña del espacio, Ana Iparraguirre, participó en la cobertura electoral de diferentes medios en los que definió al peronismo y al PRO como expresiones política del pasado.
No habían pasado aún ni dos horas desde que comenzaron a publicarse los resultados cuando Iparraguirre empezó a publicar en la red social X una serie de reflexiones en torno a la performance de los principales partidos políticos. Los comentarios, que surgían de su participación en edición especial de TN por los comicios legislativos metropolitanos, no hubieran llamado la atención si no se tratara de la misma persona encargada de desarrollar la estrategia de campaña de Es Ahora Buenos Aires (EABA9.
La consultora, que cuenta con una extensa trayectoria profesional en opinión pública, big data y campañas en diferentes países de la región y en Estados Unidos, donde trabajó para el partido Demócrata, fue una pieza clave en la campaña de Santoro para la que se incorporó a un reducido equipo que desarrolló la estrategia de comunicación. En esa mesa se sentó a la par con Juan Manuel Olmos, el hombre fuerte del peronismo metropolitano, que aportó también a su equipo de comunicación integrado por Fernando Sapio y el exsciolista David Kempner.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/anaiparraguirre/status/1924282237631004948&partner=&hide_thread=false
Un raid mediático lejos de Leandro Santoro
Sin embargo, mientras Santoro y la plana mayor del peronismo recibían las noticias de que Manuel Adorni estaba ganando la elección y resolvían cómo encarar a los medios acreditados en el Club Ferro, donde funcionó el búnker de EABA, la consultora hacía su análisis desde el estudio central del multimedios de Clarín.
"Tanto el PRO como el peronismo discuten modelos que miran al pasado. El único proyecto que está hablando de futuro es LLA, nos guste o no. Quien busque ser competitivo -por derecha o por izquierda- tendrá que sumarse a discutir una alternativa de futuro que enamore al electorado", disparó desde la red social de Elon Musk pasadas las 22 horas, apenas unos minutos después de que su candidato reconociera que el resultado "obliga a seguir trabajando para construir la Ciudad que queremos".
El raid mediático de la especialista en comunicación política continuó con declaraciones al portal en español de Bloomberg donde fue más allá y definió al espacio libertario como una fuerza que "tiene una identidad, un proyecto de país. El resto del espectro político está mucho más indefinido”. La consideraciones de Iparraguirre cayeron como una bomba en las filas peronistas donde no entienden el juego de la consultora.