PERONISMO EN LLAMAS

CFK y Sergio Massa le marcan la cancha a Kicillof y proponen elecciones concurrentes en Buenos Aires

Lo plantearon en el encuentro del PJ en Moreno. Cambio de postura del hincha de Tigre. El gobernador busca una discusion "seria" para decidir qué hacer.

Entre el variado menú de temas que se trataron durante la reunión del Consejo del PJ bonaerense en Moreno, sobrevoló la discusión sobre cómo llevar adelante la elección legislativa del próximo año en Buenos Aires a partir de la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) para las categorías nacionales. Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, a favor de una elección concurrente.

Las versiones respecto de cómo se abordó el tema difieren según a quién se consulte. Pero lo cierto es que tras la cumbre que reunió a CFK, Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner por primera vez desde que asumió Javier Milei, tanto desde el entorno de la expresidenta como del líder del Frente Renovador dejaron trascender que ambos prefieren que las elecciones nacional y bonaerense se desarrollen el mismo día con dos sistemas diferentes: BUP para las categorías nacionales, según lo estableció el Congreso, y sistema de boleta papel tradicional para las categorías provinciales.

Sergio Massa llega a la cumbre del PJ bonaerense en Moreno.
Sergio Massa llega a la cumbre del PJ bonaerense en Moreno.

Sergio Massa llega a la cumbre del PJ bonaerense en Moreno.

El exministro de Economía parece haber cambiado de opinión. Massa planteó en Moreno que la mejor opción es que se vote el mismo día con los dos sistemas y que “la gente compare la boleta única con el sistema tradicional”.

CFK y la necesidad de nacionalizar la elección

A su turno, la expresidenta dio su opinión. Una fuente cercana a CFK aseguró a Letra P que lo que planteó es que al desdoblar la elección en Buenos Aires “sacás el eje sobre Milei y lo enfocas en nosotros, es decir, en los líos que te agrandan en PBA”.

Otra fuente consultada explicó el razonamiento de la expresidenta. “Lo que dijo es que si se desdobla la elección, la discusión, amplificada por los medios de comunicación, van a ser la inseguridad, el estado de las escuelas y esas cosas y no el daño que hacen las políticas de Milei”, sostuvo la fuente.

PJ Bonaerense Massa CFK Máximo Axel Kicillof.jpeg

Axel Kicillof, entre el silencio y la espera de una charla “seria”

El gobernador no hizo alusión al desdoblamiento o a la posibilidad de realizar elecciones concurrentes. Como contó este medio, Kicillof, que tiene la potestad de definir, todavía no tomó una decisión y hace tiempo que viene realizando consultas con diferentes sectores.

Entre los intendentes que están alineados con el gobernador gana la postura de ir por un desdoblamiento. Al contrario de lo que opina CFK, creen que justamente lo que hay que hacer es desnacionalizar la elección y que se ponga en discusión la gestión de la provincia de Buenos Aires, y que sean los intendentes los que traccionen votos desde los municipios y que sea Kicillof quien quede al frente de la campaña.

Una fuente del entorno del bonaerense consultada por este medio negó que durante el encuentro Massa y CFK se hayan explayado sobre el tema: “Massa dijo que si algunos gobernadores hacían lo mismo que hizo la provincia de Buenos Aires el año pasado (ir a elecciones el mismo día que las nacionales) no se perdía y CFK validó eso que dijo Massa, nada más”, aseguró.

A su vez, remarcó que “no hubo ningún encuentro para discutir en serio el tema, que es lo que estamos buscando desde que Milei rompió el sistema electoral”.

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
kicillof, a la sombra de una gran alianza libertaria

Las Más Leídas

También te puede interesar