BUENOS AIRES | CIERRE DE LISTAS

Terminó la novela de Morón: encabeza el hermano de Lucas Ghi y Martín Sabbatella se quedó con una senaduría

A final, el intendente y el titular de Nuevo Encuentro compartirán boleta. Crónica de una negociación imposible. El vínculo, más roto que nunca.

Finalmente, el intendente y el titular de Nuevo Encuentro compartirán la boleta del distrito. El primer lugar de la nómina quedó para Ghi, que pondrá a su hermano de candidato, y el reparto de las bancas fue equitativo incluyendo un lugar para el Frente renovador. Sabbatella consiguió, además, un lugar expectante en la lista de senadores provinciales por la Primera sección electoral.

Luchas Ghi puso a su hermano al frente de la lista

El intendente logró quedarse con la cabeza de la lista de concejales en el distrito con José María Ghi. Esta jugada enfureció aún más al sabbatellismo, que cedió sus pretensiones de quedarse con el primer puesto a cambio de que el alcalde encabezara la boleta.

“Para que nosotros cediéramos, la condición era que vaya Lucas de candidato y le pusiera el cuerpo a la campaña”, afirmó a Letra P un dirigente de Nuevo Encuentro que a su vez consideró que Ghi no quiere ir en la boleta porque “sabe que se va a perder en Morón”.

Lucas Ghi y Axel Kicillof.jpg

Igual, el acuerdo se cerró y de los primeros cinco lugares de la lista, dos terminaron siendo para Ghi, dos para Nuevo Encuentro y el restante para el massismo, que tiene en Morón como principal referente al ministro de Transporte, Martín Marinucci. En la nómina de consejeros escolares los tres primeros lugares son uno para cada sector.

De esta forma, la pulseada distrital la ganó el intendente que logró imponer a su hermano para liderar la lista y la repartija de lugares fue equitativa, cuando al inicio de la negociación Sabbatella buscaba el manejo de la lista como la había tenido en las elecciones previas. El titular de Nuevo Encuentro se quedó con el cuarto lugar de la lista de senadores por la primera sección electoral donde va Mónica Macha.

Los nombres de las listas

La lista de concejales quedó conformada de la siguiente manera: José María Ghi, Moro Vanina, Mariano Spina, Beatriz Botti Sibila, Alfonso Martínez, María Sol Steinberg Rodríguez, Miguel Ramponelli, Valeria Gasol, Oscar Cone, Julieta Lavivzza, Nehuen Guelfi y Leticia Maldonado.

Y la de consejeros escolares: Cintia Roman, Gabriel Maldonado, María de la Paz Tibileta, Alejandro Albornoza y Emilce Taborda.

Crónica de un cierre imposible

Semanas antes del cierre de listas se sabía que Morón iba a ser el distrito más difícil de cerrar porque ahí no sólo estaban en discusión los lugares de las listas sino también la conducción política del distrito, luego de que Ghi se separara de Nuevo Encuentro, el partido que lo llevó a la intendencia.

Martín Sabbatella (2).jpeg
Martín Sabbatella (Captura de la cuenta de Twitter @Sabbatella)

Martín Sabbatella (Captura de la cuenta de Twitter @Sabbatella)

La norma en Fuerza Patria era que cada intendente manejaría las nóminas, pero debía abrirlas al resto de los sectores -algo que ocurrió muy poco-, pero en Morón, Sabbatella ponía su jefatura por sobre la del intendente, con quien no se hablaba desde octubre del año pasado. Recién comenzaron a cruzar algunos mensajes la semana previa al cierre de listas, pero no mucho más.

Durante los días previos la tensión fue escalando, de la mano de amenazas de boletas cortas, ofertas y contraofertas de todo tipo. Un actor central en la intermediación fue el ministro Gabriel Katopodis porque entre las partes el diálogo era casi nulo. La resolución llegó incluso después de la hora de cierre prorrogado por la junta electoral, pero llegó. La disputa se pateó para 2027.

Gabriel Katopodis y Sebastián Galmarini.
pulti se corta solo: armo una lista por fuera de fuerza patria en mar del plata

También te puede interesar