El radicalismo conducido por Maximiliano Abad no acordó su incorporación a Somos Buenos Aires en Mar del Plata y presentó una lista corta para disputar las elecciones para el Concejo Deliberante. Será encabezada por la reconocida periodista local Gabriela Azcoitía y secundada por el senador provincial abadista Ariel Martínez Bordaisco.
Todo se desencadenó tras la alianza del intendente Guillermo Montenegro (PRO) con La Libertad Avanza, que dejó de lado la convivencia política que tenía con el radicalismo desde el inicio de su gestión, con miembros de la UCR en su gabinete y en el bloque de concejales. El jefe comunal encabezará la lista seccional de aspirantes al Senado secundado de dirigentes libertarios.
Maximiliano-Abad-UCR-16042024-editada-16042024
La apuesta local de Maximiliano Abad
Ante esa alternativa, el radicalismo local comenzó a estudiar la posibilidad de conformar un armado propio para reforzar su bancada en el Concejo Deliberante, con un apellido que generara cierto consenso interno y buena recepción hacia afuera. Apareció el apellido de Azcoitía, que irá delante de Martínez Bordaisco, un hombre de máxima confianza de Abad que este año finaliza su mandato en el Senado bonaerense y que fue presidente del cuerpo legislativo local durante el período 2017-2021.
No obstante, los intendentes radicales encuadrados en el espacio Adelante que lidera Abad, jugarán la elección dentro del frente Somos, la alianza que incluye a radicales, peronismo no K, la Coalición Cívica y algo del monzoísmo, con la salida confirmada del GEN de margarita Stolbizer.