POLÍTICA

Reconfiguración del socialismo de Buenos Aires: Usina Socialista lidera el cambio

El PS bonaerense enfrenta una intervención y el surgimiento de nuevas corrientes internas que buscan redefinir el liderazgo.

En septiembre de 2024, el partido socialista de Buenos Aires fue intervenido a nivel nacional debido a la renuncia de la totalidad del Tribunal Electoral provincial. Esto sucedió tras dos convocatorias fallidas a elecciones internas, debilitando la conducción de Emiliano Fernández, quien había llevado al partido a integrar Juntos por el Cambio.

La falta de una conducción sólida ha generado la formación de nuevos movimientos, entre ellos la Usina Socialista, una corriente interna que surge con fuerza y se posiciona como alternativa ante el desgaste de la gestión anterior. En este escenario, Roy Cortina, quien en su momento apoyó a Fernández, ha manifestado su desilusión por los resultados.

Usina Socialista: una nueva esperanza para el socialismo bonaerense

Antes de la intervención, el espacio había establecido alianzas estratégicas con otras corrientes dentro del partido, como Socialismo en Movimiento, encabezada por figuras del PS de Mar del Plata y de la Segunda Sección Electoral, con el apoyo de Mónica Fein, presidenta nacional del partido.

Este nuevo movimiento tiene una fuerte presencia en La Plata, donde recibió el apoyo de históricos dirigentes socialistas como Gustavo Galland, Gabriela Troiano y Henry Stegmayer. Además, cuenta con vínculos con el actual presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland, quien busca imprimir una impronta progresista en la ciudad.

Apoyo en Zárate y la reorganización del partido

Otro de los puntos fuertes de la Usina Socialista se encuentra en Zárate, un bastión histórico del socialismo en la provincia.

Allí, la corriente tiene el control de la Secretaría General del partido local, que se encuentra en pleno proceso de renovación con dirigentes jóvenes en la conducción y con una estrategia electoral en el Frente CERCA, que conduce Rodrigo García Otero.

Actualmente, cuentan con una banca de en el Concejo Deliberante, por el dirigente histórico Aldo Morino, quien apuesta fuertemente a la renovación.

El exintendente de Santa Fe, Emilio Jatón y el exsecretario general Mariano Granato.
El pleno del socialismo presentó el proyecto en Santa Fe.

También te puede interesar