LIBERTARIOS VS. FEDERALES

Reforma constitucional en Santa Fe: primer round en la Justicia por la denuncia de La Libertad Avanza

En plena feria, se realizó una audiencia en Rosario por el amparo de la tropa de Javier Milei, que plantea irregularidades en la ley que habilita la enmienda.

Fue el diputado Nicolás Mayoraz quien participó de la audiencia en los Tribunales Provinciales de Rosario. Según el legislador, “esto no es una aventura judicial, es un cuestionamiento serio que afecta a todos los santafesinos”.

Las irregularidades de la ley de reforma constitucional, según La Libertad Avanza

Mayoraz criticó la rapidez con la que fue aprobada la ley "en tan solo 72 horas". Para el diputado, la reforma constitucional "parece importar solo al político santafesino, la ciudadanía tiene problemas más urgentes". "Denunciamos el apuro del gobernador para aprobar la ley con inconstitucionalidades graves y privando a los santafesinos de debatir aspectos cruciales como la bicameralidad, símbolo de corrupción y despilfarro político”, apuntó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1865091110420517174&partner=&hide_thread=false

Otro punto de conflicto es la representación departamental y las facultades de los legisladores en la reforma. Mayoraz indicó que estas disposiciones contradicen la Constitución provincial y limitan el debate libre en la futura convención. "La Constitución dice que elegimos a todos los convencionales, pero si son 69, pero vamos a tener una elección donde vamos a elegir 51 convencionales cada santafesino, 50 por lista única y uno por departamento", señaló.

"Además, los legisladores, al detallar cómo debe ser la reforma, exceden sus facultades, cercenando el debate libre en la futura convención”, agregó.

El llamado "a la transparencia"

El legislador defendió su postulación como convencional constituyente como "un esfuerzo" por garantizar "un proceso respetuoso del marco legal". “Queremos una constitución liberal que defienda la vida, la libertad y la propiedad, pero el proceso actual destrata la Constitución”, afirmó.

En los próximos días, se espera la resolución de la medida cautelar para suspender la ley. Mayoraz enfatizó la necesidad de corregir el proceso para garantizar una reforma legítima y transparente. “Lo más importante para nosotros es que se dirima el fondo de la cuestión”, concluyó.

La denuncia de la tropa de Javier Milei

El amparo que presentó la tropa libertaria a fines de diciembre apunta a declarar inconstitucionales los artículos 2 (parcial), 5, 6 (parcial) y 9 (parcial) de la ley que declara la necesidad de la reforma, sancionada en la Legislatura. El pedido es que la Justicia suspenda cautelarmente sus efectos por constituir "un acto de autoridad pública que de forma inminente lesiona y restringe con ilegalidad manifiesta derechos y garantías reconocidos por la Constitución Nacional”, reza el escrito.

La denuncia le apunta a la Ley en dos frentes: por un lado, cuestiona el “exceso de las atribuciones de la legislatura provincial al momento de determinar qué puntos pueden ser reformados”; por el otro, porque “el mecanismo de elección de los convencionales violenta el principio de representatividad popular”.

El Senado de Santa Fe aprobó la convocatoria a la Convención Constituyente.
El gobernador Maximiliano Pullaro y una elección clave para su futuro político.

También te puede interesar