PASO 2023 | SANTA FE

La campaña santafesina se coló en la sesión frustrada del Senado

El peronista Marcelo Lewandowski criticó a sus pares de JxC Carolina Losada y Dionisio Scarpin por no estar presentes para aprobar pliegos de jueces y fiscales que Rosario necesita para combatir la violencia.

El senador oficialista y precandidato a la gobernación de Santa Fe, Marcelo Lewandowski, cargó sin nombrarlos contra sus pares de la Cámara y adversarios políticos por no estar presentes para dar cuórum cuando debía tratarse la demorada aprobación de pliegos de jueces y fiscales para reforzar la Justicia de Rosario, desbordada por los casos de violencia y narcotráfico.

“No sé si es indignación o dolor. Estamos a pocos días de una elección primaria en Santa Fe. Entenderán a 48 horas del cierre todas las actividades que hay encaradas, pero no hay mejor acto de campaña que aprobar lo que tanto necesitamos en Rosario, jueces y fiscales. No hay mejor acto de campaña que cumplir con lo que nos encomendaron los ciudadanos, que es representarlos en esta Cámara”, apuntó Lewandowski.

La crítica por la ausencia incluye, claro está, a los representantes santafesinos de Juntos por el Cambio y adversarios de Lewandowski en su provincia, Carolina Losada y Dionisio Scarpin. El legislador peronista se diferenció de ellos marcando que él sí había abandonado las actividades proselitistas a cuatro días de las elecciones.

Otra vez la irresponsabilidad de la oposición deja sin jueces y fiscales a Santa Fe

La campaña santafesina se coló, de esa manera, en el recinto. El domingo se realizarán las PASO, donde Lewandowski competirá en la categoría a gobernador contra tres adversarios internos: Marcos Cleri, Leandro Busatto y Eduardo Toniolli. Carolina Losada, dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe, tendrá como rivales al radical Maximiliano Pullaro y la socialista Mónica Fein. Scarpin busca un lugar en la Cámara de diputados provinciales.

Después de detallar el listado de jueces, fiscales y defensores que iban a aprobarse en la sesión, Lewandowski apuntó: “Hoy que tenemos sesión no están los que tienen que aprobarlo. No están”.

“Después me tildarán, porque tienen medios y mucho más: aviones, cohetes, qué se yo. Platos voladores. Tienen todo. Van a llamarme cínico, mentiroso. Por sus actos los conoceréis. La única verdad es la realidad. Hoy podríamos tener más fiscales y jueces y sin embargo siguen postergando la nominación de ellos para que en Rosario y en Santa Fe tengamos posibilidades de defendernos”, criticó apelando a la ironía.

En la sesión estaba previsto que se aprobara el pliego de 75 jueces. Juntos por el Cambio trabajó para bloquear el de la camarista Ana María Figueroa, que el oficialismo pretende continúe cinco años. Figueroa debe tratar la causa Hotesur, en la que se investiga a Cristina Fernández de Kirchner por presunto lavado de dinero.

Tras la decisión de Juntos por el Cambio de no dar cuórum, no pudieron tratarse los pliegos de Román Pablo Lanzón, Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 de Rosario; Matías Felipe Scilabra, Fiscal ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Rosario, Fiscalía Nº 2; Ramiro Dillon Villamayor, Defensor Público Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Rosario, Defensoría Nº 3; y Pablo Andrés Vacani, Defensor Público Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe.

Marcelo Lewandowski y Omar Perotti, ¿nace una nueva alianza por fuera del PJ?
La tribu de Omar Perotti se enfrenta a la conducción del PJ de Santa Fe

También te puede interesar