El rector de la Universidad Nacional de Rosario, un radical aliado del intendente Pablo Javkin, fue ratificado en el cargo por un contundente apoyo. La Asamblea Universitaria, con el 85 por ciento de los votos, renovó su mandato hasta 2027.
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, un radical aliado del intendente Pablo Javkin, fue ratificado en el cargo por un contundente apoyo. La Asamblea Universitaria, con el 85 por ciento de los votos, renovó su mandato hasta 2027.
Franco Bartolacci recibió 257 votos, mientras que la ingeniera agrónoma Patricia Propersi, la candidata impulsada por la izquierda, alcanzó 38 respaldos. Hubo siete abstenciones y un elector ausente. “Es un honor y una gran responsabilidad. Con escucha, diálogo y trabajo, vamos a seguir transformando a la universidad”, aseguró tras ser reelecto.
Perteneciente a la Franja Morada, adherido a la línea reformista, Bartolacci camina junto con Javkin y María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo municipal, desde los tiempos de militancia universitaria.
Los tres forman parte de una alianza que hoy tiene a Javkin en la intendencia, a Schmuck a cargo del cuerpo legislativo local y al propio Bartolacci haciendo base para dar un salto a la política. Se descuenta que será su próximo paso, ya que en 2027 no podrá renovar su mandato.
Electo como rector en 2019, luego de un trabajoso acuerdo con el peronismo y espacios independientes, fue ampliando el tejido hasta conseguir la adhesión del radicalismo más cercano al PRO.
“Este acuerdo colectivo y diverso expresa todo el arco ideológico de la UNR. Las cosas se pueden hacer de otra manera. No se trata de no reconocer las diferencias, sino de escucharnos y saber que por encima de cada uno de nosotros y de nuestros colectivos está nuestra casa común que es lo que tenemos que cuidar. Ojalá en el país pasaran cosas parecidas a lo que pasa en esta Universidad”, celebró tras conseguir una aplastante reelección.
Durante su gestión Bartolacci fue ganando espacios. El año pasado, y luego de una década, el radicalismo recuperó la conducción en la Federación Universitaria de Rosario (FUR). Su agrupación, Reformismo en Acción, controla los centros de estudiantes en seis de las doce facultades.
“Es un gran honor para mí este acompañamiento masivo de la comunidad de la UNR. En la historia de la Universidad nunca hubo un respaldo tan contundente en una Asamblea Universitaria para un equipo de gestión. Más del 85 por ciento acompañó esta propuesta. No lo asumimos como un derecho, sino como una gran responsabilidad”, planteó Bartolacci.
La Asamblea Universitaria, órgano superior de la Universidad, está integrado por los miembros del Consejo Superior, de los Consejos Directivos de las Facultades y de los Consejos Académicos de los Establecimientos de Nivel Preuniversitario. Tiene un total de 303 representantes: 12 decanos y 3 directores de escuelas, 144 docentes, 110 estudiantes, 17 graduados y 17 no docentes.
La elección del rector tiene un peso que excede los claustros universitarios e impacta en la política partidaria. No sólo porque alberga a 50 mil estudiantes en condiciones de participar de los procesos electivos internos, sino porque, además, la casa de altos estudios controla una caja de dinero caudalosa, sólo superada por la que manejan municipio y provincia.
La política tiene un peso inevitable en la elección del rector. El antecesor de Bartolacci, el arquitecto radical Héctor Floriani, fue un hombre respaldado por Cambiemos que recibió hasta la visita del entonces presidente Mauricio Macri en la facultad de Derecho.
El deterioro de la gestión de Juntos por el Cambio, en 2019, fue uno de los elementos que selló su suerte. Sectores del peronismo, que lo habían respaldado, viraron su apoyo hacia la figura de Bartolacci, que ahora inicia su segundo mandato.
La presidenta del Concejo y el rector de la Universidad de Rosario caminan con éxito junto a Pablo Javkin. Van por más: la intendencia. Los límites internos.
Se eligen representantes estudiantiles en las doce facultades. Hay 50 mil personas habilitadas para votar hasta el jueves.