Tercera sección: Verónica Magario le saca 20 puntos al comisario candidato de Milei, un perfecto desconocido
La postulante de Fuerza Patria lidera la intención de voto ante el libertario Maximiliano Bondarenko. Participación, imagen y elección polarizada. Los datos de CB.
Verónica Magario encabeza la intención de voto en la Tercera sección
La cabeza de la lista de Fuerza Patria en la Tercera sección electoral, Verónica Magario, le saca casi 20 puntos en intención de voto al candidato de La Libertad Avanza, Maximiliano Bondarenko, un excomisario de la Policía Bonaerense desconocido para la mayoría del electorado de la provincia de Buenos Aires.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La últimaencuesta de la consultora CB reveló que, si las legislativas fueran hoy, la vicegobernadora bonaerense obtendría el 46,5% de los votos en la sección que tiene más de cinco millones de votantes, superando ampliamente al postulante de Javier Milei, quien sacaría el 27,7% de los sufragios.
El relevamiento, realizado el 21 y 22 de julio en base a 804 casos, arroja que Magario tiene un techo electoral del 48,5%, frente a un escaso 27,9% de Bondarenko. La diferencia de más de 20 puntos porcentuales refleja el escaso nivel de conocimiento del candidato a diputado provincial que responde políticamente a Sebastián Pareja.
El sondeo también muestra que la exintendenta de La Matanza mantiene una imagen pública fuertemente polarizada: el 50,6% de las personas encuestadas tiene una valoración positiva de Magario (8,8% muy buena y 41,8% buena), pero también tiene un alto nivel de rechazo, con un 52,9% de imagen negativa (12,2% mala y 40,7% muy mala).
En el frenético cierre de listas, Magario fue resistida por Cristina Fernández de Kirchner para ocupar el primer lugar de la nómina peronista. Sin embargo, el gobernador Axel Kicillof logró imponerse y colocó a su vice como cabeza de lista en la Tercera sección, pese a la presión kirchnerista para que ese lugar fuera ocupado por MayraMendoza, quien finalmente quedó tercera.
Magario es aliada histórica del actual intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y si bien supo tener buena relación con CFK y La Cámpora, ese vínculo se perdió luego de las elecciones de 2023 cuando Máximo Kirchner pretendió imponer a Martín Insaurralde como compañero de fórmula de Kicillof.
Los datos de la encuesta consolidan a Magario como la figura con mayor potencial electoral en la región más populosa de la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
El excomisario de Javier Milei, un total desconocido en el conurbano
El informe, que tiene un margen de error del +/- 3,4% y un nivel de confianza del 95%, arrojó un dato demoledor para La Libertad Avanza: la inmensa mayoría del electorado no sabe quién es su candidato, el excomisario Bondarenko.
En rigor, solo un 8,8% de las personas encuestadas tiene una imagen positiva de Bondarenko, mientras que un 12,2% tiene una imagen negativa. Eso deja entrever que cerca del 80% de la población encuestada no lo conoce o no tiene una opinión formada sobre él.
Bondarenko es del coordinador de La Libertad Avanza en Florencio Varela y fue propuesto para encabezar la lista violeta por Karina Milei, la principal encargada del armado electoral. “Es un honor anunciar que seré candidato a la lista de diputados por la Tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, representando a la Libertad Avanza”, manifestó el concejal a través de las redes sociales.
La carrera política de Bondarenko comenzó en las filas de Juntos por el Cambio, espacio en el que estuvo referenciado con Emilio Monzó. En 2018 rompió con el bloque y formó su propio espacio en el Concejo Deliberante de Florencio Varela. Tres años después, fue candidato a concejal en una de las boletas que respondía a Facundo Manes. En febrero de este año, Bondarenko ocupó el rol de coordinador de LLA en su municipio.
Los datos completos de la encuesta
CB CONSULTORA - Provincia de Buenos Aires 3º Seccion Electoral (Julio) (2)