El negocio de la nieve

Carlos Saloniti: "Chapelco es para San Martín de los Andes lo mismo que Vaca Muerta para Neuquén"

El intendente de la ciudad lacustre habló con Letra P tras la apertura de sobres para licitar el centro de esquí. El impacto económico. Cercanía con Figueroa.

“La licitación es previsible para realizar obras, una inversión estratégica y nos permite pensar la ciudad que viene. Esto es previsibilidad, porque la economía de nuestra región tiene una enorme incidencia del sector privado”, repite el intendente que fue reelecto por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) y es uno de los principales referentes locales que se acercaron al gobernador Rolando Figueroa, antes del lanzamiento del frente La Neuquinidad.

Neuquén y el negocio de la nieve

“Chapelco es bisagra. No toda la gente que va a nuestra ciudad esquía, pero significa muchísimo. El cerro es un disparador de oportunidades, atraviesa la historia de San Martín de los Andes”, insistió Saloniti desde la capital neuquina, en un día de reuniones previo a la segunda etapa de la licitación.

Todavía de recorrida por despachos de ministerios, Saloniti está a la espera de que se revelen las ofertas económicas para Chapelco de los siete postulantes a quedarse con la concesión, pautada para este miércoles. El intendente que alcanzó de manera inédita un segundo mandato en 2023 por el MPN, tejió una solida relación con Figueroa, que necesita solidificar su proyecto provincialista en un año de alta complejidad en vísperas de un enmarañado proceso electoral.

image.png
Carlos Saloniti, intendente de una ciudad clave para el turismo de Neuquén y la Patagonia.

Carlos Saloniti, intendente de una ciudad clave para el turismo de Neuquén y la Patagonia.

Rolo se juega mucho en un escenario que siempre tiende a polarizarse en votaciones nacionales. La Libertad Avanza tiene bases sólidas en la región y llega entusiasmada por los antecedentes: en Neuquén, Javier Milei se impuso en todas las instancias presidenciales del 23. La contracara es el panperonismo de Cristina Fernández de Kirchner, absolutamente mellado por el quiebre del PJ con el Frente Grande, Kolina, el Movimiento Evita y gran parte de la dirigencia partidaria que abreva al frente multicolor oficialista.

Saloniti es uno de los intendentes que tracciona a favor del gran acuerdo neuquino. Puso a disposición su localidad para el lanzamiento de La Neuquinidad y, a la espera de la resolución burocrática por Chapelco, envía a su equipo de trabajo a militar por el gobernador.

Licitación y algo más en la Patagonia

Saloniti recuerda el espíritu del empresariado sanmartinense. Las cámaras locales exudaban temor ante la imposibilidad de un acuerdo tras la salida de Nieves del Chapelco, el concesionario que manejó el centro de esquí durante décadas. Por eso, insiste en remarcar la postura local durante el proceso licitatorio. “Todos tiramos para el mismo lado”, subraya. “El fracaso no era individual, era necesario estar juntos”, contó.

“Lo más fácil era la prórroga del contrato anterior, sacarse el tema de encima. (El ministro de Turismo) Gustavo Fernández Capiet es conocedor, es de San Martín de los Andes, es un actor importante y se puso al hombro esto”, resumió.

image.png
El intendente Carlos Saloniti, el ministro Gustavo Fernández Capiet y el gobernador Rolando Figueroa.

El intendente Carlos Saloniti, el ministro Gustavo Fernández Capiet y el gobernador Rolando Figueroa.

Como explicó Letra P, Fernández Capiet se dedicó exclusivamente a coordinar las acciones necesarias para que el carril de la nueva licitación se despejara. “No tenemos ningún problema con el concesionario, sino con el contrato”, reconocía Capiet a este medio en marzo, en los albores de la negociación, al recordar los exiguos números que dejaba el cerro para Neuquén con el pago de un canon anual que alcanzaba los 50 mil dólares, una cifra irrisoria en relación a la recaudación global, que trepa hasta los 70 millones de dólares al año.

"Entendemos que la explotación del cerro es un negocio, somos conscientes, pero la empresa puede tener su utilidad y que la ciudad y la región crezca", sentenció Saloniti, que esperaba una nueva reunión con los equipos técnicos de la provincia en un día bisagra para el final de este demandante proceso.

Con Chapelco en manos de Rolando Figueroa, el Grupo Trappa va con todo para desterrar a Juan Cruz Adrogué
Patagonia: el grupo Trappa competirá por Chapelco contra Nico Repetto y otras cinco empresas

También te puede interesar