Manuel Adorni no tiene pensado desplegar una campaña propia de la política tradicional: como candidato a legislador, no hará recorridas por todos los barrios porteños ni visitará a vecinos; los hermanos Javier Milei y Karina Milei no lo acompañarán en todas sus actividades de gestión.
El funcionario cree que su mejor herramienta para ganar las elecciones de mayo es mantenerse "auténtico" al perfil por el que llegó a ocupar su cargo en la Casa Rosada. En otras palabras, continuar activo en las redes sociales y en los medios de comunicación, donde iniciará un raid aún más intenso que el que mantiene en la actualidad, y seguir posando cada semana bajo los reflectores que le otorga el atril de la vocería presidencial.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1907616127510806528&partner=&hide_thread=false
Estas variables, que instalaron su imagen en tiempo récord, le permitirían a Adorni prescindir de la compañía constante del jefe de Estado y la secretaria general de la Presidencia, de quienes espera tomar los votos directos, aunque ambos Milei correrían el riesgo de ser los rostros de una eventual derrota. En el equipo del vocero usan otro argumento: afirman que su apellido ya está lo suficientemente asociado al gobierno, aunque no descartan que en el tramo final de la campaña desplieguen algún tipo de acto junto a la cúpula libertaria.
Todos los esfuerzos del primer candidato a legislador están en confrontar con el partido amarillo que conduce Mauricio Macri, al que algunos sectores libertarios se entusiasman con dejar en un un cuarto puesto en los comicios, detrás de Adorni, Leandro Santoro y Horacio Rodríguez Larreta.
"Nuestro principal objetivo es terminar con Macri", se sinceró una fuente de diálogo cotidiano con el Presidente. Y hay otra diferencia que marcará al Adorni candidato: "Manuel va a ser su propio jefe de campaña, fue el único pedido que hizo para aceptar la candidatura".
La estrategia nacional alrededor de Manuel Adorni
El sueño de arrebatarle el primer puesto a PRO, después de 18 años ininterrumpidos de gestión porteña, surge de la cabeza de El Jefe, quien ordenó el inicio de la guerra total contra los Macri, luego de que cayera como una bomba dentro de la Casa Rosada las recientes críticas del expresidente contra ella. Este jueves, el expresidente golpeó con el rechazo a los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, para la Corte Suprema.
En la administración libertaria reconocen que probablemente sumen otras imágenes contra el macrismo como la fotografía de Karina Milei con los principales integrantes de la boleta de LLA y una motosierra frente a la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que habita Jorge Macri.
Karina Milei Manuel Adorni sede gobierno porteño (1).jpeg
Para la administración libertaria, este tipo de iniciativas son parte de una estrategia mayor para ganar las elecciones nacionales de octubre, que contienen el sueño del Presidente de teñir el Congreso de violeta en 2026 para dejar de depender de socios y aliados como en la actualidad.
"Tenemos en claro que nuestro principal objetivo es ganarle a Macri, y no tanto salir primeros", abren el paraguas ante Letra P en uno de los despachos más encumbrados de Balcarce 50. Mientras en algunos despachos confían con un primer puesto, en otros enumeran las ventajas de un segundo lugar porteño para forzar un "voto útil" de cara a octubre.
Para que funcione esa táctica, el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, debería salir primero: así, LLA podría ir en la búsqueda del electorado de Juntos por el Cambio que aún no sedujo bajo el fantasma de un regreso del kirchnerismo que se mantiene todavía "vivo" en figuras como la del radical.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Santiago_Oria/status/1907902470195679272&partner=&hide_thread=false
El futuro del vocero oficial de Javier Milei
Adorni seguirá en el rol de vocero presidencial y en el despacho de la Secretaría de Comunicación y Medios durante toda la campaña hasta el 10 de diciembre, fecha en la que - dado el lugar que ocupa en la lista - es más que probable que deberá asumir por primera un cargo electo.
Para despejar los rumores de una postulación testimonial, el mismo portavoz se encargó este jueves de aclarar en su conferencia que no pretende renunciar a su banca. "En caso de ser electo, si la gente me elige, voy a dar un paso al costado y me enfocaré en la Legislatura porteña a partir del 10 de diciembre", sostuvo. La aclaración esconde también un anhelo de la cúpula libertaria de comenzar a trabajar su candidatura a jefe de Gobierno porteño en 2027, teniendo en cuenta que es el dirigente libertario con mayor instalación en el electorado porteño y el más asociado a la figura de los hermanos Milei.
Manuel y Francisco Adorni.jpg
Manuel Adorni y Francisco Adorni.
Por supuesto, este no es el único plan de la Casa Rosada con el apellido del vocero. En las elecciones de la provincia de Buenos Aires, que Axel Kicillof pretende desdoblar, el karinismo ya piensa en instalar a otro Adorni al otro lado de la General Paz: Francisco Adorni, el hermano menor del encargado de la comunicación oficial, a quien observan como una "buena síntesis política" para resolver las múltiples candidaturas que tienen en La Plata.
Funcionario del Ministerio de Defensa, el hermano del vocero se podría convertir en la cabeza de lista de candidatos a legisladores por la Octava sección electoral, como una suerte de paso primero a disputar la intendencia en manos del justicialista Julio Alak. En esta jurisdicción se anotan también por el oficialismo nacional Carolina Piparo y Juan Pablo Allan.