BUENOS AIRES

La Justicia frena los tarifazos de Javier Milei en La Matanza y protege a usuarios vulnerables

Hizo lugar a un amparo presentado por el gobierno de Fernando Espinoza. Prohíbe a las empresas de luz, gas y agua cortar los suministros.

El Juzgado Contencioso Administrativo Nº 1 ordenó que las empresas de luz, gas y agua no podrán cortar el suministro en La Matanza, tras el amparo presentado por el municipio.

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto con entidades de defensa del consumidor, interpuso un recurso judicial que logró frenar los cortes de servicio por falta de pago en el distrito. La decisión del juez Federico José Gallo Quintian exige que se fijen tarifas accesibles antes de proceder con suspensiones.

Tarifazo de Javier Milei

Según estudios del Conicet y la UBA, los aumentos tarifarios promediaron un 370% este año, superando cuatro veces la inflación. Además, en algunos casos las facturas llegan con subas de hasta un 1000%, situación que ha sumido a los usuarios en pobreza energética, un concepto que define cuando las tarifas consumen más del 10% de los ingresos familiares.

Fernando Espinoza
Fernando Espinoza, intendente de La Matanza.

Fernando Espinoza, intendente de La Matanza.

La presentación judicial fue apoyada por parroquias, pastores evangélicos, empresarios, docentes y trabajadores, quienes, junto al municipio, formaron parte de las asambleas organizadas por la Multisectorial de La Matanza. En estas reuniones, se coordinó la resistencia contra los aumentos de tarifas, considerados inasequibles para la mayoría de los usuarios.

Pobreza energética

Las políticas económicas aplicadas durante los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei han causado un incremento de 11 puntos en los índices de pobreza. Esto refleja cómo la pérdida de ingresos y la recesión están afectando la capacidad de pago de los habitantes, lo que impulsó al municipio a luchar por tarifas más justas.

La medida cautelar garantiza que las familias, comercios, clubes de barrio y otras organizaciones sociales no verán interrumpidos sus servicios esenciales, incluso si no pueden afrontar los pagos. Este fallo representa un importante paso en la defensa de los derechos de los usuarios en La Matanza y pone de relieve la importancia de coordinar esfuerzos entre el gobierno local y las fuerzas vivas del distrito para proteger a la comunidad.

Tarifas justas, el próximo desafíoEl Municipio de La Matanza busca avanzar sobre la cuestión de fondo: que las tarifas de los servicios básicos se ajusten a las capacidades de pago de los usuarios. Con esta medida judicial, se abre un camino para discutir políticas tarifarias que no afecten gravemente el bolsillo de los habitantes del municipio.

Leila Gianni.
fuerza patria, el nombre propuesto por cristina que discute el peronismo

También te puede interesar