ELECCIONES 2025

Karina Milei 2025: recorridas por todo el país, centralidad electoral y selfies

La presidenta de La Libertad Avanza planea visitar Mendoza, Tierra del Fuego y la costa bonaerense. Candidaturas propias y consolidación del partido.

Después de su última visita a Misiones, donde el oficialismo se plantó ante la hegemonía del Frente Renovador de la Concordia, la secretaria General de la Presidencia quiere reforzar su agenda con visitas a Mendoza, Tierra del Fuego y Buenos Aires. Esta última provincia será determinante porque concentra el padrón electoral más grande de la Argentina y también porque es donde se librará la principal pelea con el peronismo, que domina la gobernación a través de Axel Kicillof y la mayoría de los 135 municipios bonaerenses.

Con la idea de conquistar el electorado bonaerense, El Jefe planea recorrer las playas más concurridas de la temporada de verano como Pinamar, Mar del Plata o Bahía Blanca, siempre con el mismo método: será la principal protagonista de los actos, donde dará un discurso de cierre de 15 minutos y responderá preguntas del público sólo circunscripto a temas partidarios o electorales.

También, está previsto que Karina Milei dedique una hora para saludar y tomarse selfies con los asistentes a sus actos, que sólo podrán ingresar con invitaciones especiales o con una lista de registros que se confeccionará con antelación. De todos modos, no se descarta que tanto ella como su comitiva rompan el libreto habitual y se sumen a hablar con la ciudadanía en general en algunas zonas concurridas por el turismo local, como lo hicieron la semana pasada al visitar la Costanera de Posada, en Misiones.

Gf2N_p4WEAAGJ3f.jpeg
Karina Milei, en Misiones.

Karina Milei, en Misiones.

Karina Milei quiere candidatos propios en todas las provincias

Milei confía en darle forma y profundidad a LLA a lo largo y ancho del país, sin excepciones sobre si se trata de provincias aliadas o enfrentadas a la Casa Rosada. El objetivo principal es preparar candidatos propios, más allá que al filo del cierre de listas analice la posibilidad de llegar a algún tipo de acuerdo en territorios que considera claves para teñir de violeta el Congreso el próximo año.

Con la mente puesta en las elecciones, la cúpula libertaria estudiará una a una las posibilidades de acuerdo en las 24 jurisdicciones. "Serán 24 elecciones distintas y 24 acuerdos diferentes", aseguran fuentes del oficialismo. No obstante, aclaran que, en todos los casos, El Jefe definirá la estrategia electoral y seleccionará el nombre y el orden de los candidatos a ingresar al Congreso.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/javierlanari/status/1872984280126898547&partner=&hide_thread=false

Esa lógica quedó expuesta en su paso por Posadas, territorio en el que se da la peculiaridad de que dos de las tres bancas que se ponen en juego en Diputados son votos que el oficialismo cuenta como propios en cada votación. El Jefe viajó a esa ciudad con Martín Menem, presidente de la cámara baja y su segundo en la conducción del partido, y con Javier Lanari, el subsecretario de Prensa que conoce como pocos Misiones y que se posiciona como uno de los principales hombres de confianza de los hermanos Milei.

Buenos Aires no es la excepción. Los operadores políticos del karinismo repiten con insistencia que están buscando un gran acuerdo para ganarle al kirchnerismo en la provincia y eso incluye la posibilidad de integrar a sus boletas elementos del PRO, la UCR e, incluso, el peronismo. Sin embargo, Karina dejó en claro que no quiere un acuerdo entre cúpulas partidarias, es decir desechó la idea de sentarse a negociar con Mauricio Macri o Martín Lousteau.

"Todos los que tengan nuestras ideas son bienvenidos, no importa el pasado político que tengan", aseguró, a Letra P, una fuente de diálogo cotidiano con la secretaria General.

la campana ya empezo: karina milei licito la organizacion de actos para 2025
La conducción nacional pidió consensos para la conformación de listas únicas en la elección de autoridades de La Libertad Avanza en Entre Ríos. Panorama complejo para la unidad en Concordia y Paraná. 

También te puede interesar