La comisión de juicio político de la Cámara de Diputados se reunirá este martes para retomar el proceso de acusación contra los cuatro jueces de la Corte Suprema y entre los testigos citados hay dos que se destacan: el vocero del máximo tribunal Silvio Robles y el ex ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Marcelo D'Alessandro. Según la hipótesis del Frente de Todos, entre ambos digitaron la cautelar que en diciembre aumentó la coparticipación al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Hasta el cierre de esta nota, ninguno había confirmado su presencia y en el oficialismo daban por hecho que Robles asistiría, pero no D'Alessandro. Especulan con que estaría de viaje en Europa y no tendría problemas en declararse en rebeldía, al menos hasta que pasen las elecciones primarias. Voceros del exministro aclararon a Letra P que está en el país, pero que no asistirá por "cuestiones personales" y pedirá una prórroga, que deberá tratarse en la comisión.
Según su reglamento, si D'Alessandro no se presenta podrían ir a buscarlo por la fuerza pública, previa intervención de un juez, como ocurrió con el ex administrador de la obra social del Poder Judicial Aldo Tonón, quien finalmente fue a declarar, acompañado de su abogado, Mauricio D'Alessandro, actual precandidato a intendente de San Martín de Juntos por el Cambio.
El único testigo que no fue y se sometió un proceso judicial es Marcelo Mazzeo, un abogado que según una filtración de chats, asesoraba a D'Alessandro. Tampoco asistió el fiscal Carlos Stornelli, pero en ese caso está protegido por fueros y sólo puede ser sancionado mediante un proceso administrativo del Ministerio Público.
El exfuncionario de Larreta fue víctima de otras filtraciones de sus chats en los últimos meses de 2022 que lo obligaron a dejar su cargo. La más recordada es la de su viaje con jueces y empresarios de medios a una mansión de Lago Escondido, propiedad del magnate Joe Lewis.
Antes se habían conocido otros chats de D'Alessandro con Robles, en los que conversan sobre estrategias judiciales de los senadores del PRO para evitar el nombramiento de jueces y de miembros del Consejo de la Magistratura. También se reveló que el 15 de agosto del año pasado asistieron juntos a un cumpleaños del fiscal Juan Ignacio Mahiques, en el restaurante El Secreto que funciona en el Hotel Four Season.
Por ese encuentro, la Procuración del Tesoro solicitó la excusación del juez Horacio Rosatti en la causa por coparticipación, pero no lo consiguió. Tampoco avanzó cuando en otras conversaciones que se filtraron se refieren a la cautelar como el "Fallo Robles".
Además, en la última reunión de la Comisión, la ex secretaria de Provincias Silvina Batakis (actual presidenta del Banco Nación) relató que durante las audiencias en la Corte por el litigio de la coparticipación, Robles se sentaba junto a los funcionarios de la Ciudad, entre ellos D'Alessandro.
El exministro tiene otro motivo para faltar: el kirchnerista Rodolfo Tailhade le solicitó una huella biométrica de voz cuando declare para comprobar si las conversaciones filtradas son reales.
La estrategia oficialista
Con la información recolectada, la mayoría del Frente de Todos en la comisión necesita comprobar que Rosatti no tuvo objetividad para definir el aumento de coparticipación a la ciudad por el traspaso de la policía federal, que subió de 1.4 a 2.95% de la porción que retiene la Nación. En la cautelar no está claro el criterio utilizado para llegar a esas cifras.
"Robles se enojó con D'Alessandro porque dejó que se filtraran los chats, pero por la información que nos llegó, va a asistir. Se lo estuvo diciendo a periodistas de los principales medios", aseguró a Letra P uno de los referentes del FdT en la comisión.
Como anticipó Letra P, el vocero de la Corte (que en los papeles figura como director de la vocalía de Rosatti) asistiría porque hasta ahora asistieron todos los funcionarios del máximo tribunal, entre otras cosas porque los jueces no firmaron una acordada que los exima.
Por caso, concurrió dos veces Natalia Monayer, la otra asesora de Rosatti, que según la investigación de la comisión compartía una sociedad comercial con Robles que podría haber sido utilizada para el tráfico de influencias.
También está citado para este martes Alejandro Daniel Rodríguez, de la secretaría de Juicios Originarios de la Corte, quien tampoco confirmó oficialmente que concurrirá. Su oficina debería haber tratado el caso coparticipación.
Sí confirmó su presencia el contador Alejandro Otero, un testigo pedido por el Frente de Todos por su conocimiento en el origina de los fondos de coparticipación que recibe la Ciudad de Buenos Aires.