en vivo ALERTA

Cadena nacional: Javier Milei detallará este miércoles el DNU de "desregulación económica"

En la segunda semana de gobierno, el Presidente enfrenta movilizaciones sociales y la negociación para que el Congreso apruebe la desregulación de la economía.

En esta nota, el minuto a minuto de otra jornada del nuevo gobierno.

Live Blog Post

Milei detallará este miércoles el DNU de "desregulación económica"

En cadena nacional, el presidente Javier Milei brindará detalles "cerca del mediodía" para explicar la "desregulación" de la economía mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que constará de 600 artículos.

El anuncio del mandatario, en el que podría haber una reforma laboral y la derogación de la ley de alquileres, se llevará adelante previo a las protestas organizadas por diversos movimientos sociales, que marcharán desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1737248081417023761&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Gobernadores peronistas rechazan la reversión de Ganancias

La liga de los gobernadores peronistas, integrada por ocho mandatarios, emitió un comunicado luego de la reunión con el presidente Javier Milei: "La reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado ya que afecta derechos de los trabajadores".

"El gobierno nacional comenzó a aplicar un plan económico que incluyó una devaluación del 118% - la más grande de la historia - sin medidas compensatorias para los trabajadores y los sectores medios. A partir de ello, se desencadenó de inmediato una aceleración del proceso inflacionario que afectó el poder de compra de la población", destaca el comunicado en sentido crítico a las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Toto Caputo.

"Una devaluación no es solamente un ajuste, sino que implica una descomunal transferencia de ingresos desde los sectores trabajadores que tienen sus salarios en pesos hacia los sectores empresariales concentrados y dolarizados", analizaron los mandatarios.

Con el objetivo de compensar la pérdida de recursos en las provincias, el documento resalta: "Con la firma de 22 gobernadores, se ha presentado un proyecto de ley que dispone la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque".

Como anunció Letra P, cinco provincias peronistas serían las más beneficiadas si el gobierno de Javier Milei revirtiera la baja de Ganancias que impulsó en plena campaña electoral el exministro de Economía Sergio Massa: Tierra del Fuego (Gustavo Melella), Catamarca (Raúl Jalil), Formosa (Gildo Insfrán), La Rioja (Ricardo Quintela) y La Pampa (Sergio Ziliotto). Los cinco mandatarios firmaron el documento en rechazo a esta medida junto a Axel Kicillof, Osvaldo Jaldo y Gerardo Zamora.

Comunicado de la liga de gobernadores__231219_170308.pdf
Live Blog Post

Guillermo Francos pidió el apoyo de los gobernadores para reformar la ley que el Gobierno mandará al Congreso

El ministro del Interior llevó adelante una conferencia de prensa y aseguró que "se acordó" con los gobernadores "conversar sobre el tratamiento de la ley que se enviará esta semana en sesiones extraordinarias".

"Se acordó conversar sobre el tratamiento de la ley que se enviará esta semana en sesiones extraordinarias. Se pidió el apoyo para que acompañen las medidas que pretende tratar el presidente Milei para el tratamiento de la norma que permita generar las transformaciones en la economía", expresó el funcionario acompañado por los gobernadores Martín Llaryora, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil y sin presencia de mandatarios de Juntos por el Cambio (JxC).

"Fue una reunión con un espíritu muy colaborativo, de mucha comprensión mutua y recíproca. El propio presidente ofreció el apoyo de todo su gabinete para solucionar los problemas de cada provincia", agregó Francos, quien no admitió consultas de la prensa acreditada.

"Se viene una Argentina del encuentro, del díalogo y la armonía", destacó Gustavo Sáenz, gobernador de Salta.

"Estamos en un momento muy difícil, donde tenemos que estar unidos. Queremos trabajar en conjunto y dejar las diferencias de lado. Todos los gobernadores estamos tomando medidas de recorte", añadió Martín Llaryora, mandatario de Córdoba.

Por su parte, Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, destacó: "Ha sido una muy buena reunión. La mayoría de los gobernadores se pudieron expresar y el Presidente nos ha escuchado. Tenemos una agenda amplia, con urgencia en el déficit fiscal".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FOPEArg%2Fstatus%2F1737176043063062868&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Sin declaraciones, finalizó la reunión de Milei con los gobernadores

El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a gobernadores de todo el país, quienes se fueron retirando del lugar sin brindar declaraciones.

Live Blog Post

Arrancó la reunión de Milei con los gobernadores

El presidente Javier Milei mantiene una reunión en la Casa Rosada con gobernadores de todo el país, acompañado por la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Desde las 12.20, los mandatarios provinciales de todos los colores políticos protagonizan la primera reunión de la era Milei en la que escucharán los lineamientos del mandatario y también expondrán sus pedidos.

Por el peronismo asistieron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Misiones, Hugo Passalacqua y de la Rioja, Ricardo Quintela.

Dieron el presente también los independientes: Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Sáenz (Salta), y Martín Llaryora (Córdoba).

Completaron la delegación los opositores de la Unión Cívica Radical (UCR) encabezados por Alfredo Cornejo (Mendoza) junto a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir(Jujuy), y del PRO, Jorge Macri(CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut).

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1737140113535082920%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Previo a reunión con Milei, Kicillof pidió "avanzar hacia un esquema de coparticipación más justo"

El gobernador bonaerense llegó a la Casa Rosada para participar de la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá con los mandatarios provinciales. Antes del encuentro, pidió "avanzar hacia un esquema de coparticipación más justo".

"Lejos de ser la más beneficiada, la provincia de Buenos Aires recibe menos fondos que los que aporta al producto nacional", escribió en su cuenta de Twitter.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FKicillofok%2Fstatus%2F1737126310508384656%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Adorni: "Invitamos a los gobernadores a eliminar gastos"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que en la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá este martes con gobernadores se les transmitirá "la imperiosa necesidad de tomar las medidas necesarias para apuntar a la madre de todas las batallas, que es el déficit fiscal cero y la reducción al extremo del gasto político".

"Queremos invitar a los gobernadores a terminar con gastos superfluos y privilegios que no hacen más que el beneficio de unos pocos", sostuvo el funcionario en conferencia de prensa.

Y agregó: "Si la Provincia de Buenos Aires solicita $10 mil millones se evaluará entendiendo que debe hacer uso de sus propios recursos ante estas emergencias".

Live Blog Post

Alejandro Cosentino es el nuevo secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, designó Alejandro José Cosentino, creador de la fintech Afluenta, como el nuevo Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología. El nombramiento, quedó anunciado en el decreto 59/2023 publicado este martes en el Boletín Oficial, significa una nueva perspectiva para el sector, crucial para el desarrollo del país.

Tradicionalmente, la posición fue ocupada por individuos con una formación más directa en ciencia o tecnología. No obstante, con la amplia experiencia de Cosentino en administración y finanzas, se espera que aporte una visión estratégica y de gestión a la Secretaría, afirman fuentes gubernamentales.

El área de Ciencia y Tecnología, anteriormente encabezada por Daniel Filmus como Ministerio, ahora opera con el rango de Secretaría.

Junto con la de Cosentino, el decreto firmado por el presidente Javier Milei y Posse, también anuncia la designación de Jorge Jesús Antelo como Secretario de Estrategia Nacional, María Bárbara Fernández Villa como Subsecretaria Legal de la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa, y Jorge Patricio Harán como Subsecretario de Transformación y Reforma del Estado.

Live Blog Post

Terminó la séptima reunión de Gabinete

A menos de 24 horas de la protesta en conmemoración de la Masacre del 19 y 20 de diciembre de 2001 y como todos los días desde que asumió la presidencia, Javier Milei encabezó una reunión con el Gabinete de poco más de una hora. El encuentro comenzó a las 8:30 y finalizó a las 9:45.

Además de Milei y Pettovello, participaron la vicepresidenta Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Defensa, Luis Petri; de Economía, Toto Caputo; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. También están presentes los titulares de las carteras de Salud, Mario Russo, y de Seguridad, Patricia Bullrich.

También formaron parte de la reunión de gabinete el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; la secretaria de Comunicación y Prensa, Belén Stettler; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia, Silvestre Sívori; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; Santiago Caputo y Federico Sturzenegger.

Karina Milei.jpg
Karina Milei (Foto: Télam)

Karina Milei (Foto: Télam)

Live Blog Post

Milei reúne nuevamente al Gabinete en Casa Rosada

Después de que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ratificara que "el que corta, no cobra" como la política social del Gobierno, Javier Milei se reúne de nuevo con el Gabinete en Casa Rosada. El Presidente llegó minutos antes del comienzo del encuentro, que está previsto para las 8:30 en el Salón Eva Perón y será el séptimo encuentro con su equipo, desde que el jefe de Estado asumió el cargo.

En tanto a las 11, también como ya es usual, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrecerá una conferencia de prensa en el Salón de los Pueblos Originarios, en la planta baja de la Casa de Gobierno.

Javier Milei Casa Rosada.jpg
Javier Milei (Foto: NA)

Javier Milei (Foto: NA)

Live Blog Post

Agenda abierta: Javier Milei recibe a los gobernadores con el Caputazo como telón de fondo

"Agenda abierta". Con el heterogéneo territorio argentino representado en sus 24 gobernadores, en un mapa homogéneo en términos de género, Javier Milei los recibirá este mediodía en el salón Eva Perón de la Casa Rosada para hablar de un temario amplio, pero con las repercusiones del Caputazo en las arcas provinciales como telón de fondo. Con la reforma del impuesto a las Ganancias, heredada de la gestión massista y votada por el Presidente en su calidad de diputado suscrito a la escuela austríaca de pensamiento, el bonaerense Axel Kicillof-que comulga otras ideas económicas- se erigió como vocero para reclamar "sustituir o compensar" el impacto de perder esos recursos coparticipables, a cambio de no restituir el gravamen.

Leé el artículo completo de Sebastián Iñurrieta acá

Milei Sillon presidencial.jpg
Javier Milei posa junto al sillón de Rivadavia (Foto N/A)

Javier Milei posa junto al sillón de Rivadavia (Foto N/A)

Temas
Rogelio Frigerio, y Mauricio Macri se reunieron a fines de diciembre en las oficinas del expresidente.
Gerardo Zamora.
Los pañuelos blancos y los desaparecidos, que son 30.000, en una manifestación rotunda contra el negacionismo de Javier Milei. 

Notas Relacionadas