Los candidatos a legisladores porteños por el PRO, encabezados por Silvia Lospennato, presentaron una propuesta para impulsar una Campaña Limpia de cara a las elecciones del 18 de mayo. El acto fue acompañado por la jefa de campaña, María Eugenia Vidal, en la sede partidaria de Balcarce 412.
Un llamado a respetar el debate democrático
La presentación del compromiso estuvo a cargo de los primeros siete candidatos del PRO: Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri. En el documento propuesto destacan la importancia de sostener una competencia basada en el respeto y la verdad.
La diputada Lospennato afirmó que “la violencia verbal y digital no tienen lugar en el debate público” y aseguró que desde el PRO se buscará dar el ejemplo con una campaña “respetuosa y seria”. La candidata subrayó que el objetivo es construir una política democrática que no recurra a agravios ni difamaciones.
Por su parte, Vidal sostuvo que el compromiso apunta a “alcanzar una convivencia democrática y de diálogo”, remarcando que se trata de una de las campañas más visibles del año y que debería servir como ejemplo para el resto del país.
Lospennato Vidal Lombardi.jpeg
La Campaña Limpia que propone el PRO
La propuesta se compone de siete puntos:
1. Trabajar por una competencia limpia, donde se debatan propuestas y no se alimenten rumores, ataques o mentiras. Donde se discutan las ideas y se respeten a las personas.
2. Dar un debate de ideas y de argumentos para estar a la altura de las necesidades y los intereses de los porteños.
3. No caer en ataques personales o replicar fake news. Porque no todo vale por un voto más.
4. Levantar siempre la bandera de la verdad. A no permitir ni avalar operaciones políticas que difundan falsedades, mentiras o difamaciones sobre otros candidatos.
5. Usar ética y responsablemente los instrumentos de Inteligencia Artificial. Valerse de la IA para propagar desinformación socava la confianza en el proceso democrático y debe ser combatido por todos los candidatos.
6. Rechazar cualquier acto de violencia, de vandalismo y de intimidación, provenga de quien provenga.
7. Promover la convivencia pacífica y el diálogo político como camino para la Ciudad y el país.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1906808213984387218&partner=&hide_thread=false
Próximos pasos hacia la institucionalización del acuerdo
Vidal aseguró que todos los candidatos del PRO firmarán este compromiso, que luego será elevado al Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad, con el objetivo de abrirlo al resto de las fuerzas políticas.
“Queremos que esta campaña sea un ejemplo”, afirmó la jefa de campaña. “El ejemplo tiene que empezar por la política, si realmente queremos construir una mejor sociedad”, finalizó.