La provincia de Córdoba se suma a otras dieciséis jurisdicciones del territorio nacional que decidieron desdoblar sus comicios de los nacionales, en los que se elegirán presidente, vicepresidente, diputados y senadores del Congreso.
En la provincia gobernada por Juan Schiaretti el electorado elegirá autoridades del Poder Ejecutivo y, como no adhiere a la ley de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), directamente celebrará elecciones generales, el 25 de junio.
Qué se vota en las elecciones 2023 en Córdoba
Córdoba elegirá gobernador, vicegobernador, 44 bancas de la Legislatura provincial y autoridades del Tribunal de Cuentas.
Los siguientes son los departamentos que elegirán un representante para la Legislatura cada uno: Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Ischilín, Juárez Celman, Marcos Juárez, Minas, Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Seco, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Sobremonte, Tercero Arriba, Totoral, Tulumba y Unión. Cada departamento es condierado un Distrito Único.
Además, el electorado cordobés elegirá a quienes ocuparán tres sillas en el Tribunal de Cuentas de la provincia. Un decreto provincial establece que “cada elector podrá votar por dos miembros titulares y dos miembros suplentes, considerando a la Provincia de Córdoba, a este efecto, como Distrito Único”.