El escándalo de la criptoestafa que sacude al gobierno de Javier Milei puso al universo PRO de un lado u otro de la mecha de la bomba según el alineamiento de la dirigencia en la disyuntiva “fusión o guerra” con La Libertad Avanza: quienes empujan una alianza salieron a defender al Presidente; el resto se mantuvo entre la crítica y el silencio.
El sábado por la tarde, cuando ya habían pasado 24 horas de la estafa multimillonaria para la cual fue central y necesaria la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del Presidente, el diputado Diego Santilli tomó posición en línea con la improvisada estrategia de defensa de la Casa Rosada. “Los ladrones piensan que TODOS son de su misma condición. Lamento decirles que NO. Se van a quedar con las ganas de voltear al Presidente, muchachos”, escribió en su cuenta de X. Este domingo bien temprano, en declaraciones periodísticas redobló esfuerzos: “(Milei) dio la cara, no se escondió y tomó las medidas que tenía que tomar”, dijo en alusión a la intervención de la Oficina Anticorrupción y señaló al kirchnerismo que impulsa el juicio político. “No lo vamos a permitir”, bramó.
Además de Santilli, uno de los dirigentes de peso del PRO más decidido a tejer alianza con Las Fuerzas del Cielo -como publicó Letra P, avisó que no será candidato del partido que fundó Macri si no hay fusión-, salieron a respaldar a Milei el presidente del bloque amarillo en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, y sus pares Martín Yeza, Alejandro Finocchiaro y Fernando Iglesias y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. Todos ellos, con mayor o menor exposición, defienden la fusión que en la mirada del macrismo paladar negro sería una sentencia de extinción.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cristianritondo/status/1890864160860168629&partner=&hide_thread=false
Palabra de Nieto, palabra de Mauricio Macri
Desde la otra trinchera amarilla, se escuchó el disparo a discreción del legislador porteño Darío Nieto. “El Presidente se rodeó de los equivocados, dijo cualquier cosa, recomendó un Ponzi y respondió atacando a la casta. Su principal activo es la confianza en su plan económico y con lo de ayer demostró que no tiene ni idea de este tema y que está muy mal asesorado”. La política sabe que cuando habla Nieto habla Mauricio Macri. Hasta el cierre de esta nota, el expresidente no se había expresado públicamente sobre lo ocurrido. Prefirió que otro hablara por él. En Balcarce 50 toman nota.
Tampoco habían hablado el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y María Eugenia Vidal, flamante jefa de campaña en la guerra que el PRO libra contra Karina Milei en defensa del bastión que la secretaria general de la Presidencia busca conquistar.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DaroNieto/status/1890771883554963747&partner=&hide_thread=false
Buenos Aires no es Buenos Aires
Mientras la oposición en el Congreso tomaba nota de la dimensión global del escándalo y empezaba a formatear el pedido de juicio político contra el Presidente, desde Mar del Plata el ex fiscal y ex juez federal Guillermo Montenegro defendía a Milei: “A los desconocedores del Derecho les digo: nada de lo acontecido constituye un delito”.
El jefe comunal es otro de los principales defensores del gobierno libertario que aún reporta al PRO, pero amaga con seguir el camino de Diego Valenzuela, el primer intendente en saltar a LLA. La semana pasada posó con Santilli en La Feliz. Subido al tema inseguridad, en las últimas horas reiteró que el oficialismo bonaerense “se olvidó de la libertad, la vida y la propiedad privada” y que “la oposición debe encontrar la forma de que la Provincia no sea el reducto del kirchnerismo”. Todos contra Axel Kicillof, el eslogan que comparten el triángulo de hierro presidencial con el macrismo en transición al violeta.
A excepción de la rebeldía de un sector de la Cuarta sección electoral que responde al primo Jorge, y que reclama por armado de listas propias, al grueso del PRO bonaerense lo seduce la fusión aunque en los hechos signifique ser fagocitado por el mileísmo, que ya avisó “vayan a la fila” para integrar las listas. Es el sector que teme otra división del voto en tercios que le garantice una victoria al gobernador y deje relegado en cómoda tercera posición a los amarillos, con -según algunas encuestas- entre el 7 y 9 por ciento de los votos. Una tragedia irremontable.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1886708778999194076&partner=&hide_thread=false
El mayor inconveniente para un acuerdo en la provincia de Buenos Aires -además de la intención de Karina Milei y su armador Sebastián Pareja de poblar las listas con postulantes puros en un distrito enorme donde tienen todo para ganar porque no arriesgan nada- es la guerra irreversible en la Ciudad de Buenos Aires.
El Jefe y sus muchachos van por todo en el fuerte de los Macri. La campaña de afiliación que este domingo encabezarán la hermana presidencial y el ministro Toto Caputo en Palermo es otra muestra de la voracidad libertaria.
El método cristinista de Milei de redoblar la apuesta obliga al PRO a ir a la guerra en la Ciudad, distrito que acaso le robe a la provincia la condición de madre de todas las batallas. Si en territorio porteño todo el mundo manda los tanques para la guerra, ¿es posible un acuerdo en la región que concentra el 38% del padrón electoral nacional? La Libertad Avanza ya lo dijo de todas las formas posibles: nada de acuerdo en todos lados. La encrucijada en la que se encuentra el partido amarillo es la fortaleza de los violetas.
La dirigencia bonaerense que aún permanece en el PRO, pero al mismo tiempo no ve futuro, está como el Penado 14: meta señas a la Casa Rosada para no quedar pedaleando en el aire. Y por estas horas, el primer gesto es la defensa de Milei en la criptoestafa.