El Gobierno minimizó el escándalo de las valijas que habrían ingresado al país sin control de organismos oficiales en un avión privado que provenía de Miami y que pertenece al empresario Leonardo Scatturice, nuevo dueño de Flybondi y cercano al asesor presidencial Santiago Caputo.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
"Todo lo que se está mencionando es una verdadera farsa, que no nos genera ningún problema. No obstante, vamos a dejar que la Justicia actúe y observaremos qué determina", comentó, a Letra P, una fuente del gabinete de Javier Milei.
Los fiscales de la causa en la que se investiga el ingreso al país del equipaje sin controlar presentaron un dictamen de 47 páginas, según reveló Todo Noticias, con las capturas de pantalla que demuestran que el jet privado llevaba diez valijas, pero solo se declararon cinco. Se trata de un avión Bombardier Global 5000, con matrícula de los Estados Unidos N18RU, que venía desde Miami con una única pasajera: Laura Belén Arrieta, una joven que trabaja para el empresario Leandro Scatturice.
Scatturice es el dueño de la aeronave, accionista mayoritario de la lowcostFlybondi y uno de los principales vínculos entre la cúpula de la administración libertaria con el círculo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quién incluso se fotografió en varias oportunidades. Arrieta, su empleada, es una exintegrante del comité organizador de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), la organización de ultraderecha a la que asistió en varias oportunidades Milei y su mesa chica.
Las respuestas del Gobierno ante el caso de las valijas sin control
LaAduana también se desentendió de la denuncia del periodista Carlos Pagni. Ante la consulta de este medio, desde el organismo negaron irregularidades en el registro del equipaje: "Era un vuelo proveniente de Estados Unidos, con los controles más estrictos del mundo". Asimismo, recordaron que -hasta el momento- no hay funcionarios imputados en la causa.
A mediados de marzo, el vocero presidencial Manuel Adorni también había desmentido irregularidades. "Recibió todos los controles de rutina", sostuvo el funcionario en su habitual conferencia de prensa, aunque evitó dar mayores precisiones al respecto. Al cierre de esta nota, la Vocería no sumó nnguna información, en línea con la Aduana y la cúpula presidencial.
Leonardo Scatturice, el empresario cercano al Gobierno.
La Dirección Nacional de Migraciones, la otra entidad que interviene en el ingreso y egreso de personas al país, no se pronunció al respecto, pese a las consultas de Letra P.
Los fiscales del caso tiene en la mira a Leonardo Scatturice
De la investigación judicial participan el fiscal del caso, Claudio Navas Rial, y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez. Los fiscales presentaron en la causa un dictamen en el que consideran acreditado que no se controlaron las valijas.
"Del material fílmico aportado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria se constata que el punto operativo contaba con tecnología de control no intrusivo (escáner) y con un dispositivo tipo ´semáforo´ destinado a activar el mecanismo de revisión selectiva. No obstante, se observa que, mientras el área se encontraba libre de aglomeraciones, los tripulantes y la pasajera del vuelo N18RU fueron reconducidos por personal aduanero -entre los que se identifica a una agente que coincide con la imagen de quien previamente los había recibido en pista hacia una vía secundaria- sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a revisión de equipaje", aseguran los fiscales.
Si bien en Balcarce 50 minimizaron los avances judiciales, sí reconocieron los contactos con Arrieta para la organización de la CPAC en Argentina y el vínculo entre Scatturice, uno de los principales enlaces empresariales con la administración Trump.