Al debate presidencial le queda una instancia más de cara al ballotage del 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei. El candidato de Unión por la Patria y el representante de La Libertad Avanza se enfrentarán a solas el 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la UBA ante todo el país.
El economista libertario y el ministro candidato tendrán otra oportunidad para detallar y discutir sus propuestas. El debate será transmitido por la Televisión Pública, la Radio Nacional y el canal de YouTube de la Cámara Nacional Electoral, y replicado por todos los medios privados que deseen hacerlo. En comparación a los dos primeros encuentros del debate presidencial, tendrán que adaptarse a una dinámica nueva.
Lo que permanece más o menos igual son las temáticas sobre las que ambos aspirantes a la Casa Rosada deberán exponer sus ideas y a partir de las cuales describirán cómo imaginan el futuro de Argentina; al menos por los próximos cuatro años. La Cámara Nacional Electoral eligió seis ejes temáticos para ordenar el encuentro.
Dinámica del Debate presidencial de la Segunda vuelta
Milei y Massa debatirán sobre Economía, Relaciones de Argentina con el mundo, Educación y Salud, Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos Humanos y Convivencia Democrática. Es una función de los temas ya abordados cuando Myriam Bregman, Patricia Bullrich y Juan Schiaretti también participaron de los encuentros.
En cada bloque temático ambos candidatos contarán con seis minutos para explicar sus propuestas; pero solo podrán hablar por dos minutos consecutivos, para lograr un intercambio más dinámico y fluido. En el caso de que Massa y Milei hablen a la vez, el tiempo correrá para los dos; y quienes moderan intervendrán para el diálogo prosiga sin interrupciones.
En caso de que uno de los candidatos falte al debate, se dejará un lugar vacío visible con su nombre y el del partido al que pertenece; a fin de hacer notar su ausencia. Asimismo, se brindará al candidato presente la posibilidad de exponer sus propuestas de gobierno y dar a conocer las preguntas que le hubiera realizado a su oponente.