BUENOS AIRES | CIERRE DE LISTAS

Axel Kicillof perdió terreno frente a Máximo Kirchner: 15-9-5, el reparto en las listas en Buenos Aires

La ecuación original para distribuir las 29 bancas a ganar era 11-11-7. La Cámpora sumó cuatro. El gobernador y Massa, con dos menos.

Fuentes de la tropa del gobernador contaron a Letra P que la discusión central pasó por el primer lugar de la lista en la Tercera sección, donde el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) terminó imponiendo a la vicegobernadora Verónica Magario pese a la presión que ejerció La Cámpora para vetar el nombre y en su lugar ubicar a la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1946923244650381495&partner=&hide_thread=false

Axel Kicillof del conurbano

Kicillof se quedó con el primer lugar de las nóminas en la Primera, Segunda y Tercera secciones. El resto fueron todas para el cristinismo. Ganó en la pelea del conurbano, pero cedió en el reparto total de bancas que el peronismo espera ganar.

Al cierre de esta nota, cuando faltan algo más de cuatro horas para el cierre final del plazo establecido por la Junta Electoral para presentar los nombres, se discutía el reparto de la lista que competirá en octubre por bancas en la Cámara de Diputados del Congreso. Según supo Letra P, el gobernador reclama seis de los 15 lugares que el peronismo aspira obtener.

Javier Milei lo hizo: el peronismo se reagrupa: Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Carlos Bianco y el Cuervo Larroque.
Teresa García y Mayra Mendoza, cercanas a CFK. 

También te puede interesar