YO, OPOSITOR

Axel Kicillof busca hacerse cargo de las obras de las universidades en Buenos Aires

Según la Provincia, hay 42 obras paralizadas. El ministro Katopodis se reunió con rectores. Otro gesto para marcarle la cancha a Milei posmarcha federal.

Después de lo que fue la multitudinaria marcha federal en defensa de la educación pública, contra el recorte presupuestario del gobierno de Javier Milei a las universidades nacionales, el gobernador Axel Kicillof decidió que su administración se irá haciendo cargo de las obras que quedaron paralizadas en la provincia de Buenos Aires. La promesa se la transmitió el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, a los rectores en una reunión que se llevó adelante en Hurlingham.

Este viernes, Katopodis anunció que la gestión de Kicillof buscará hacerse cargo de reactivar las obras universitarias paralizadas en la provincia de Buenos Aires. Lo hizo tras un encuentro con rectores y representantes de las casas de altos estudios de Avellaneda, Florencio Varela, José C. Paz, Luján, Carmen de Areco, San Martín, Quilmes, Tres de Febrero, La Matanza, Moreno, Lomas de Zamora y Almirante Brown, que se realizó en la Universidad Nacional de Hurlingham.

Gabriel Katopodis con rectores.jfif

Hasta la asunción de Milei, el programa nacional de infraestructura universitaria contemplaba en territorio bonaerense la ejecución de 63 obras, de las cuales entre 2019 y 2023 se finalizaron 21 intervenciones. De este total, 58 contaban con financiamiento internacional y sólo cinco de ellas recibían transferencias del tesoro nacional. Por lo que Kicillof podría avanzar sin la necesidad de desembolsar una gran cantidad de fondos, escasos en estos momentos en las arcas provinciales.

Según explicó una fuente del ministerio de Infraestructura de la provincia a Letra P, aunque no es una tarea fácil, la provincia podría hacerse cargo si el gobierno nacional trasfiere esas obras, tanto aquellas que deberían recibir fondos del tesoro nacional como las que tienen financiamiento internacional.

En total, hoy hay 42 obras en universidades paralizadas; 17 de ellas se encontraban en ejecución; 20 estaban próximas a iniciar; había dos en proceso de licitación; y tres proyectadas.

“Vamos a ir retomando esta infraestructura para que los pibes y pibas puedan seguir construyendo su futuro. Hay cosas que en la Argentina no se tocan, eso demostraron los jóvenes en la marcha del 23 de abril y es lo que vamos a hacer en la movilización al Senado para ponerle un límite a la ley de Milei”, señaló Katopodis.

YPF trabaja para crear un puerto en las costas de Río Negro y relega al gobernador Axel Kicillof.
Gobierno vs. universidades: una semana de buenos modales y el pescado sin vender

También te puede interesar