Elecciones 2023

La colectora petrolera de Pereyra puso primera en Neuquén

Martín Pereyra, hijo del histórico dirigente sindical neuquino, avanza en una postulación a la Legislatura. Foto con la fórmula MPN.

Como integrante de un complejo esquema de colectoras que favorecen al Movimiento Popular Neuquino (MPN), Martín Pereyra lanzó oficialmente la lista de Energía Ciudadana, el espacio que agrupa a sectores excluidos del partido patagónico que reportan al Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Acompañado por Marcos Koopmann y Ana Pechen, el binomio emepenista que competirá en las elecciones del 16 de abril, procuró bajar un mensaje que lo diferencia de la lista legislativa oficial.

"Energía Ciudadana es una nueva alternativa que acompañará a los candidatos del Movimiento Popular Neuquino, y surge a partir del acompañamiento y del trabajo junto a Guillermo Pereyra y Marcelo Rucci, líderes indiscutidos de la Agrupación Azul y Blanca". Con ese mensaje, el hijo de Pereyra priorizó el respaldo a la organización de base. "Ellos son dos compañeros que siempre defendieron los derechos de los trabajadores, y nosotros tenemos las mismas convicciones e ideología -explicó-, pero con la posibilidad de ampliar las fronteras para incorporar neuquinos sin mirar el partido, sin mirar a quién habían votado, sino qué ideas y proyectos tienen".

Energía Ciudadana
Se lanzó Energía Ciudadana, colectora petrolera del MPN.

Se lanzó Energía Ciudadana, colectora petrolera del MPN.

"Este es un espacio nuevo, -agregó- pero estamos convencidos de que tenemos que apoyar a la provincia, al proyecto del MPN y a sus candidatos a gobernador y vice. No somos oposición a nadie, porque nos interesan las ideas y los proyectos, y vemos que a la plataforma del MPN no la tiene ningún partido. Por eso queremos que siga gobernando la provincia".

"Cuando hablamos del MPN hablamos de desarrollo y de la historia neuquina -continuó-; porque donde habían huellas, don Felipe Sapag y los hombres de MPN construyeron caminos; donde un río dividía una porción del territorio, el MPN construyó puentes; y en plena zona rural donde había una necesidad educativa, el Movimiento construyó escuelas. Por eso podemos decir que donde hubo una necesidad el MPN creó un derecho".

A su turno, Koopmann devolvió gentilezas. “Coincidimos con Energía Ciudadana de que con la Educación vamos a ser capaces de transformar la realidad de muchas familias. Una educación moderna, que les dé contención a nuestros jóvenes. Para eso ya estamos trabajando".

Marcos Koopmann Martín Pereyra
Koopmann se lleva el respaldo de los petroleros.

Koopmann se lleva el respaldo de los petroleros.

Finalmente, el candidato a gobernador agregó que busca "darle continuidad a las cosas que están bien hechas y escuchar donde nos hemos equivocado; por eso tiene mucha razón Martín cuando habla de la crítica o de los problemas. Nosotros -continuó- no nos tenemos que enojar con las personas que nos traen una crítica, tenemos que ver cuál es el problema para hacernos cargo y resolverlo".

El 16 de abril, además de gobernador y vice, se elegirán 35 representantes para la Legislatura. Lo mismo sucederá en la mayoría de los municipios neuquinos, como la capital, Chos Malal o Zapala, además de autoridades en comisiones de fomento. Algunos distritos importantes, como Plottier, Rincón de los Sauces y Villa La Angostura, tendrán en fechas diferentes esa instancia. La contienda se dará bajo el modelo de Boleta Única Electrónica.

neuquen define su oferta electoral con tres alianzas y festival de colectoras
Fórmula MPN. La dupla tiene varias colectoras que la respalda.

Las Más Leídas

También te puede interesar