CIERRE DE LISTAS 2023

Neuquén define su oferta electoral con tres alianzas y festival de colectoras

El MPN busca estirar la ventaja con varios aliados. Figueroa, de atrás con similar esquema. El panperonismo, sin la fuerza de antaño. JxC, astillado.

NEUQUÉN (Corresponsalía Patagonia) Se define el mapa electoral neuquino con el cierre de listas dispuesto para este viernes por la Justicia Electoral. Presentadas las candidaturas del Movimiento Popular Neuquino (MPN), el resto de los espacios apuran la inscripción de quienes competirán por la gobernación, la Legislatura, intendencias y comisiones de fomento a lo largo y ancho de la provincia. En total, son tres las alianzas inscriptas en medio de un nutrido grupo de adhesiones.

 

La novedad, que en rigor se reitera elección tras elección, es el festival de colectoras. El MPN maneja una variable de diez aliados, aunque al cierre de esta nota todavía había incertidumbre al respecto. Una de las que se destaca es la de Martín Pereyra, hijo del histórico dirigente petrolero Guillermo Pereyra, con Energía Ciudadana. Como dique de contención para la agrupación Azul y Blanca, el joven que integra el directorio de CALF pretende ampliar el voto por fuera de la lista oficial.

 

El massismo tiene su respaldo al MPN con Unión Popular, del legislador Carlos “Chino” Sánchez. Unión de los Neuquinos (UNE), que supo arrimarse en su momento al Frente de Todos, competirá con Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana de la ciudad de Neuquén. El zapaleño Raúl Muñóz, del Partido Vecinal Renovador, le da cuerpo al entramado, al igual que otros espacios como el del ex legislador Alejandro Vidal, el MID, el Frente Nuevo Neuquén.

 

Rolando Figueroa, quien pretende instalarse como retador y se hizo de diversos acuerdos con espacios justicialistas y macristas, se presentará con el sello de Comunidad. Las colectoras que tiene en carpeta antes del cierre son el PRO, el Frente Grande y los partidos locales Avanzar y Arriba Neuquén.

 

Figueroa, que tuvo un esperable protagonismo cuando decidió romper orgánicamente con el MPN, aspira a cosechar el voto desencantado con el actual gobierno provincial. En perspectiva, cree que los heridos históricos a los últimos procesos pueden sumarle en su campaña.

 

Grandes partidos y grandes problemas

Dos de las tres alianzas inscriptas manifiestan serias dificultades de competitividad en relación al MPN. El Frente de Todos Neuquino (FDT-N), que lleva la fórmula compuesta por Ramón Rioseco y la camporista Ayelén Gutiérrez, negocia una lista que contenga a buena parte de los integrantes de la alianza que compusieron el Partido Justicialista (PJ) y el partido del exintendente de Cutral Co.

 

Hay tres colectoras a la vista para ser inscriptas: la de Julio Fuentes, histórico dirigente de ATE, con Unidad Popular; Libres del Sur y el Partido del Trabajo y el Pueblo.

 

Juntos por el Cambio (JxC) tiene sus particularidades. Encabezado por el diputado nacional Pablo Cervi (UCR), el espacio debe resolver seis impugnaciones hechas por exaliados del PRO y hasta de los libertarios de Javier Milei. En definitiva, con Encuentro Republicano Federal (ERF) y la Coalición Cívica-ARI buscarán posicionarse como una alternativa al poder histórico de la familia Sapag.

 

En las últimas horas, representantes de ERF manifestaron bronca y hasta amenazaron con romper la alianza. Juan Ríos, quien se oficiara de vocero de Miguel Pichetto, amagó con retirarse. Todavía hay tiempo para dirimir diferencias.

 

La Izquierda es la tercera de las alianzas. Bajo el modelo del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), el Partido Obrero, Izquierda de los Trabajadores, Izquierda por una Opción Socialista y Nueva Izquierda avanzaron en coalición, intentarán retener las bancas en la Legislatura.

 

En Neuquén, Milei propuso al empresario de medios Carlos Eguía. De particular comportamiento, con falsas renuncias de por medio, intentará hacerse de representación en el parlamento.

 

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, en Neuquén.
Juan Martín, presidente del PRO Río Negro y legislador, palpita el año desde la cordillera y el Alto Valle.

Las Más Leídas

También te puede interesar