JUEZA CAPUCHETTI

La otra María Eugenia

La magistrada que investiga el atentado contra Cristina Kirchner llegó al cargo impulsada por el macrismo. ADN y terminales políticas amarillas.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) María Eugenia Capuchetti, la jueza federal designada en Comodoro Py a instancias del macrismo, es quien investigará el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, perpetrado en la noche del jueves 1 de septiembre de 2022, cuando regresaba a su domicilio en el barrio porteña de Recoleta. Por este hecho fue detenido Fernando André Sabag Montiel, de 35 años y de nacionalidad brasileña.

 

Su pliego fue aprobado el 16 de abril de 2019 en el Senado de la Nación con apoyo de las bancadas de Cambiemos y del Peronismo Federal. El kirchnerismo votó en contra.

 

Juró el 7 de mayo de ese año y está al frente del juzgado federal 5 que dejó vacante Norberto Oyarbide. También firma en las causas del juzgado que dejó vacante Rodolfo Canicoba Corral. Su padre, Carlos Capuchetti, es el jefe de Seguridad de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). La jura estuvo a cargo del presidente de la Cámara Federal, Martín Irurzun, autor de la doctrina que lleva su nombre en ámbitos judiciales y mediáticos, que durante el gobierno macrista permitió encarcelar de manera preventiva a empresarios y dirigentes ligados al kirchnerismo por sus presuntos lazos con el poder durante su paso por el funcionariado.

 

Capuchetti llegó a la magistratura con el apoyo del expresidente de Boca Juniors y operador judicial del macrismo Daniel Angelici. Antes, fue titular de la Oficina de Enlace con Organismos Oficiales del Ministerio Público Fiscal porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta y tiene vínculos con el ministro de Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo, con quien coordinó una colección de libros sobre derecho penal.

 

Tras el examen ante el Consejo de la Magistratura quedó sexta en orden de mérito provisorio. El primer lugar fue para Tomás Rodríguez Ponte, seguido de Agustina Inés Rodríguez y, en tercer lugar, el secretario de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal, Hernán Blanco.

 

Juncal y Uruguay, la esquina del atentado - Foto: Télam

Esta escala se modificó tras la etapa de impugnaciones y entrevistas personales realizadas por la Comisión de Selección del Consejo de la Magistratura. En septiembre de 2018 se elevó la terna al Poder Ejecutivo para definir quién ocuparía el cargo vacante y los órdenes habían cambiado: en primer puesto estaba Agustina Inés Rodríguez, seguida de Capuchetti y, finalmente, para completar el podio, Rodríguez Ponte.

 

Pese a sus vasos comunicantes con el macrismo, fue objeto de espionaje. Según publicó el diario Ámbito en su web, la magistrada fue una víctima más de fisgoneo a numerosos magistrados, gobernadores, figuras de la política y del espectáculo. Por ese motivo decidió apartarse de la investigación que estaba a su cargo. Se trata de un expediente que está radicado en el exjuzgado de Canicoba Corral.

 

La jueza, que esta mañana fue hasta el domicilio de Cristina Fernández, en la esquina de Juncal y Uruguay, tiene bajo su dirección procesal varias denuncias por el escándalo del vacunatorio VIP en el ministerio de Salud que tiene en la mira al extitular de la cartera sanitaria, Ginés González García.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar