Sin convocar a un paro nacional, la conducción de la CGT ratificó la convocatoria a movilizar este viernes a Plaza de Mayo y se declaró en "estado de alerta y sesión permanente" en repudio al atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En una rueda de prensa, luego de que sesionara el consejo directivo de la central obrera, Héctor Daer planteó que la central sindical se declara “en estado de alerta permanente” y definió un nuevo encuentro para las 16 del lunes para volver a analizar la situación.
"Tenemos que movilizarnos en defensa de la democracia, en repudio de esta y cualquier agresión que tenga la violencia ejercida de cualquier manera", anunció tras el intento de asesinato a la expresidenta.
Y agregó: "Repudiamos enérgicamente el acto de agresión sin precedentes en la historia reciente de nuestro país del intento de matar a una autoridad tan importante, como es la compañera Cristina Fernández de Kirchner"
“La mandamos un abrazo a la compañera Cristina, deseándole que esto no impida el ímpetu de su futuro... brindarle toda la solidaridad de los trabajadores y las trabajadoras de la República Argentina”, señaló.
Además, le exigieron a la Justicia "celeridad y responsabilidad de encontrar si hay algo detrás de esta persona" que le gatilló en el rostro a la titular del Senado.
Antes del encuentro, el líder de Camioneros señaló que varios gremios estaban "planteando un paro con movilización para la semana que viene", más allá de la marcha de este viernes en Plaza de Mayo.
Por su parte, el diputado y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, dijo esta mañana que lo ocurrido en la puerta de la vivienda de la vicepresidenta "es la consecuencia de la violencia verbal y simbólica contra Cristina”.
"Lo de anoche no es un loco aislado ni tampoco algo preparado, creo que es consecuencia de los discursos de odio hacia la Vicepresidenta y su familia que instalaron medios de comunicación", agregó.