Pese a las rispideces, nadie en Juntos por el Cambio (JxC) imagina a la Coalición Cívica (CC) fuera de la alianza opositora tras las críticas de Elisa Carrió contra varias figuras del PRO y la UCR. Sin embargo, hay quienes en la Cámara baja se hacen cálculos y saben que una eventual ruptura generaría un verdadero dolor de cabeza a la bancada opositora.
En total son once las personas que forman parte del bloque de la CC dentro del interbloque de JxC. Marcela Campagnoli, Paula Oliveto, Mariana Zuvic, Victoria Borrego, Laura Castets, Mónica Frade, Mariana Stilman, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Rubén Manzi ingresaron al Congreso como consecuencia de los diferentes acuerdos electorales en el armado de listas.
“No se va a detonar nada”, afirmaron desde la CC ante la consulta de Letra P. Sin esas bancas, el interbloque de JxC pasaría a tener de 116 a 105 voluntades. La merma, no obstante, no implicaría modificaciones en autoridades y comisiones. A priori, tampoco afectaría la capacidad de bloquear proyectos del Ejecutivo.
A través de un comunicado, el bloque del PRO en Diputados se sumó al rechazo de las declaraciones de Carrió, que unieron a los socios de la alianza. Los diputados y las diputadas macristas se quejaron de la actitud de la chaqueña al afirmar que “siembra dudas” sobre la “integridad” de quienes conforman JxC.
“Los miembros del bloque PRO de la Cámara de Diputados estamos convencidos de que el interbloque de JxC es el principal activo de esta coalición política que desde 2015 tiene por objetivo cambiar el destino de decadencia de nuestro país al que nos arrastró el populismo”, arrancó el comunicado.
“Compartimos valores, agenda de trabajo y convicciones republicanas y es por ello que pretendemos que la unidad se sostenga en el máximo respeto de todos quienes somos parte de esta coalición y no podemos dejar pasar las descalificaciones personales sobre integrantes de nuestro bloque e interblorque”, continuó.
“Podemos no estar de acuerdo con alguna estrategia política o parlamentaria pero nunca dirimir las diferencias sembrando dudas sobre la integridad de quienes somos parte de esta coalición política. Nuestro objetivo es siempre trabajar por la gente y por la consolidación de una fuerza política que pueda ser alternativa para los argentinos en 2023”, concluyó el comunicado.
¿Qué pasaría en Buenos Aires?
Un alejamiento de la tropa de Carrió del bloque en la Legislatura de Buenos Aires complicaría a la oposición, sobre todo en el Senado, donde la paridad de bancas con el oficialismo -23 a 23- le ha servido a Juntos para dar batallas importantes con el Frente de Todos. El lilismo tiene dos butacas con Andrés de Leo y Elisa Carca.
Aunque en menor medida, también repercutiría en la Cámara de Diputados, donde el FdT tiene 42 escaños y Juntos reúne 41, de un total de 92. Allí, la Coalición Cívica está representada por Luciano Bugallo y Maricel Etchecoin Moro.