La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció a las empresas Mercado Libre, cuyo fundador es Marcos Galperin, y a la francesa Ingenico, luego de detectar irregularidades en la importación de 400 mil terminales de pago entre 2019 y 2021. La demanda, que ya se encuentra bajó la órbita de la Justicia, asciende a 15 millones de dólares entre ambas
Según el organismo de control, recientemente a cargo de Guillermo Michel, las dos sociedades adulteraron las declaraciones de las importaciones de los equipos que se utilizan en los comercios para realizar los cobros de forma digital (conocidos como posnet) para “minimizar en forma abusiva la carga tributaria”. La maniobra denunciada incluiría el hecho de haber notificado la compra al exterior de tipos de terminales de pago menos modernas de las que efectivamente ingresaron al país para así pagar menos impuestos.
La dependencia que conduce el hombre cercano al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, determinó que “no se trató de un error involuntario” ya que “la mercadería que declararon importar se encuentra exenta de aranceles, mientras que la realmente ingresada al país está alcanzada por una alícuota del 16%”. Ante esto, el total adeudado llega a los 7,5 millones de dólares.
“La posición arancelaria seleccionada por Mercado Libre e Ingenico corresponde incorrectamente a terminales de pago antiguas, ya que no incluyen lectores de código QR ni conexión por wifi. Las tareas de fiscalización y control permitieron identificar que las empresas, en realidad, ingresaron al país terminales de pago de última generación”, detallaron las autoridades de la Aduana.
Esta denuncia le sumará un nuevo capítulo a la novela de diferencias y distanciamientos que existen entre el Frente de Todos (FdT) y Galperin, CEO de Mercado Libre. Desde el desembarco del presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, el empresario realizó diferentes críticas contra su gestión al mismo tiempo que se mostró afín al exmandatario Mauricio Macri.