ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) Por más pequeños que parezcan, los cambios que se producen en el panorama de medios de esta ciudad reflejan la redistribución de poder, las incertidumbres y el inminente año electoral que asoma el próximo año. La designación de Silvia Saavedra en la dirección de Radio Nacional Rosario refleja eso: con la salida de Flavia Padin, quien había llegado a la sede de peatonal Córdoba de la mano de Marcos Cleri y La Cámpora, se generó un vacío que Agustín Rossi y La Corriente Nacional de la Militancia aprovecharon para ganar terreno con su cercanía al presidente Alberto Fernández.
De esta manera, el rossismo se queda con las dos direcciones de la radio pública en la provincia, ya que desde los comienzos del gobierno del Frente de Todos, Mariana Steckler es la directora de Radio Nacional Santa Fe. La flamante directora marcó como ejes de su gestión la intención de recuperar una agenda social, política, en derechos humanos, género y diversidad con nuevos programas.
La “Negra”, como se la conoce, es una periodista que ofició de prensa de Rossi desde su ascenso en el kirchnerismo allá por 2005. Del riñón de la Corriente, el desafío es una apuesta fuerte del sector pero también de la plana mayor de la emisora que vino a ponerla en funciones, desde Rosario Lufrano hasta Osvaldo Santoro. En el acto estuvieron presentes el diputado Germán Martínez, el diputado provincial Leandro Busatto y la concejala Norma López, así como también un importante número de trabajadores y trabajadoras de Nacional. El evento se realizó en la planta transmisora que tiene la radio pública en Villa Gobernador Gálvez y que está en la mira de un proyecto de la diputada socialista Mónica Fein que pretende ceder esos terrenos al municipio.
La vendetta
En el ámbito privado también se efectuó un movimiento que responde al poder de los actores en pugna. El Enacom adjudicó las frecuencias en AM y en FM que pertenecían a la histórica LV2 al empresario Gustavo Scaglione, que logra volver a la ofensiva después del arribo de Cadena 3 a Rosario y le devuelve el golpe. El proceso se inició en 2012 cuando el titular de la licencia, Radiodifusora Mediterranea S.A., declaró la quiebra y sus trabajadores no pudieron recolectar los dos tercios que requiere según la ley una cooperativa de trabajo para continuar con la explotación. El año pasado hubo llamado a concurso público y se presentaron además de Televisión Litoral, el grupo cordobés Dinosaurio y Alpha Media.
Con esta adjudicación, Scaglione no solo responde al movimiento del grupo cordobés sino que también se hace fuerte en la región centro del país, capitalizando una posición amplia y sólida en Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Sin duda, será una de las plataformas preferidas de los candidatos y las candidatas en 2023 para diseñar su campaña.
Todo pasa y todo queda
El conductor radial del programa rosarino Todo pasa, Ignacio Russo, compró el portal web Impulso. Surgido en el 2009, el medio tiene como lema “Noticias que suman” y apunta a contenidos positivos, neutros y con orientación a los negocios.
De forma sugestiva, la pasada semana el portal publicó una nota al director general del Grupo Boing, Martín Arribillaga donde se pondera el éxito del multimedio que posee la Radio Boing (FM 97.3) junto a su portal web y la radio F! en el 88.7 del dial, una propuesta hitera con 65 repetidoras.
La nota se titula “Grupo Boing irrumpió en el mercado y se posiciona como uno de los líderes de Rosario y la región”. El rol central de Russo en la programación de la Red Boing y su nueva adquisición avizoran un funcionamiento en tándem.