Todos contra todos

Sin CFK en el palco, Fernández remarcó: "Las Malvinas son parte de nuestro territorio"

El Presidente encabezó la ceremonia oficial a 40 años del desembarco argentino en las islas. Defendió el reclamo por la soberanía. La vice, con acto aparte.

A 40 años del desembarco argentino en las Islas Malvinas, el presidente Alberto Fernández defendió este sábado el reclamo de soberanía sobre el archipiélago del Atlántico Sur e instó al Reino Unido a cumplir con la resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que impone que las partes puedan "dialogar en el marco del derecho internacional" para resolver la disputa. 

 

"Siento orgullo por nuestros combatientes, nuestros caídos y nuestro legítimo derecho a la soberanía. Pensé también en la palabra gratitud, por haber dejado una huella imborrable en la historia grande de nuestro país, pero también debo agregar horror, por la terrible e irresponsable decisión de una dictadura que mandó a la muerte a centenares de compatriotas", expresó el mandatario. 

 

Como se había anticipado, el evento oficial en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, ubicado en la exEsma, no contó con la participación de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. A cambio, por la tarde, la exmandataria homenajeará los excombatientes que trabajan en el Congreso, junto al titular de Diputado, Sergio Massa. El tigrense estuvo en la actividad con Fernández. 

 

"Los reconocemos, los recordamos y los honramos como héroes que han sido y son", remarcó el Jefe de Estado en la conmemoración oficial. "Las Islas Malvinas son parte de nuestro territorio nacional. Jamás cederemos en nuestros reclamos", subrayó Fernández. 

 

En otro tramo del discurso, el Presidente le dirigió el mensaje al Reino Unido: "La Argentina reitera su búsqueda de una solución negociada y pacífica a la disputa de la soberanía, porque tenemos un objetivo irrenunciable: recuperar el ejercicio pleno de soberanía sobre nuestras Islas Malvinas. Seguiremos trabajando en el marco del más profundo respeto al derecho internacional, para recuperar lo que nos corresponde". Y completó apelando a la resolución 2065: "Nos impone proseguir sin demora las negociaciones sobre la disputa de soberanía. Estamos pidiendo dialogar en el marco del derecho internacional que nos asiste".

 

"Solicitamos también al Reino Unido que abandone la injustificada y desmedida presencia militar en esas islas, que no hacen más que traer tensión a una región caracterizada por ser una zona de paz y de cooperación internacional", agregó Fernández.

 

Junto al Presidente estuvieron el ya mencionado Massa; el canciller Santiago Cafiero; la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y su par de Defensa, Jorge Taiana, con quienes entregó reconocimientos a veteranos y familiares de caídos. Además, en el acto en el Museo Malvinas también estuvieron presentes los expresidentes de Bolivia, Evo Morales; de Uruguay José Mujica; y de Paraguay, Fernando Lugo.

 

la nueva cancion del cuervo larroque
cristina ve al movimiento evita y llora

También te puede interesar