TODOS CONTRA TODOS

Vilma Ibarra pidió un freno a las internas: “No podemos debilitarnos”

La funcionaria señaló que el oficialismo debe estar unido para "dar las batallas" y llevar adelante "políticas públicas exitosas".

La secretaria Legal y Técnica del Gobierno, Vilma Ibarra, pidió “bajar las tensiones” dentro  del oficialismo y consideró necesario tener “un frente unido” ya que, de otra manera, no hay “ninguna posibilidad” de llevar adelante los objetivos que se propone cumplir el Gobierno. Entre ellos, mencionó la necesidad de “cerrar la etapa de políticas neoliberales en la Argentina y construir una sociedad más igualitaria y más justa”.

 

“No podemos debilitarnos, no tenemos posibilidad de dar batallas estando debilitados internamente y peléandonos. El Frente de Todos así tiene menores posibilidades de llevar adelante políticas exitosas”, sostuvo la funcionaria en declaraciones a C5N.

 

En esa sintonía, aseguró que “es consciente de lo que falta hacer” y, en medio de las dificultades económicas que atraviesa el país, remarcó que “el gran desafío este año es que los ingresos le ganen a la inflación”.

 

Además, admitió que la administración de Alberto Fernández necesita “poder político”, una meta que demanda “bajar la tensión interna”. “No suman las críticas internas públicas, los pedidos de renuncia y de cambios (…) Hay que saldar las miradas internas. Nada puede poner en crisis la unidad, ni la autoridad presidencial”, evaluó.

 

 Frente a este escenario, estimó que “los debates deben darse de forma constructiva” y hacia el interior de ese espacio, que necesita “debatir y resolver las diferencias”. “Necesitamos dedicarnos a gobernar, no podemos estar un mes discutiendo situaciones internas en términos públicos y con acusaciones cruzadas”, reiteró.

 

En este sentido, Ibarra reparó en que las internas deben concluir porque pueden repercutir de forma negativa en los próximos comicios.

 

“La derecha que viene para 2023 es una derecha que viene recargada; vienen no solo por nuestros derechos, vienen para debilitar al Estado, que no pueda intervenir y que sus ganancias suban más”, evaluó.

 

Además,  indicó con que el problema de una derrota del oficialismo en 2023 lo sufrirían “los 44 millones de argentinos que van a tener que volver a soportar políticas neoliberales”.

 

 “Para tener chances de una buena performance electoral, tenemos que mejorar ingresos, estar unidos y demostrar que somos capaces. Tranquilicemos la interna”, concluyó Ibarra.

 

con apoyo del gobierno, se inicio en diputados el debate para reducir la jornada laboral 
el reclamo de intendentes de jxc a kicillof volvio a mostrar la grieta ucr-pro

También te puede interesar