El rebrote de la grieta

Cruces entre el oficialismo y la oposición por el Día de la Memoria

Los senadores fueguinos Pablo Blanco y Matías Rodríguez se cruzaron por el 24 de Marzo. Alerta de los organismos de derechos humanos.

La conmemoración por el 46° aniversario del golpe de Estado de 1976 generó repercusiones y cruces políticos entre el senador por Juntos por el Cambio (JxC) de Tierra del Fuego, Pablo Blanco, y su homólogo del Frente de Todos (FdT), Matías Rodríguez.

 

El legislador opositor apuntó contra el líder de La Cámpora y diputado nacional, Máximo Kirchner, a quien acusó de “pretender apropiarse de la bandera de los derechos humanos, que es de todos los argentinos”. “Cuando la dictadura arrasaba sus padres estaban escondidos debajo de la cama”, aseguró y acusó al expresidente Néstor Kirchner y a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner de ser “cómplices de los militares”.

 

Por su parte, Rodríguez cuestionó sus dichos y su “escasa madurez política” en lo que calificó como un intento de “congraciarse con lo peor de la oposición”. “Lamentablemente se va haciendo común verlo manejarse de manera irrespetuosa, con poco criterio y a pesar de sus años en esto, mostrando actitudes de escasa madurez política. La crítica por la crítica misma, sin importar la verdad; y en una búsqueda ansiosa por algún rebote mediático y en congraciarse con lo peor de la oposición”, publicó en sus redes sociales.

 

Ante esta situación, un referente de la defensa de los derechos humanos señaló a Letra P que “es una locura” la acusación hecha por Blanco y analizó: “Supongamos que no sabemos lo que hicieron (los Kirchner), ¿Cuál es el mensaje? ¿Qué deberían haber hecho esos jóvenes mientras se violaba, torturaba, mataban y desaparecían a una generación? Hay que ser responsables a la hora de declarar”.

 

Mauricio Macri en la presentación del libro de Patricia Bullrich (Crédito: Pablo Cuarterolo) 
Natalia De la Sota en la Cámara de Diputados de la Nación. Atrás, Carlos Gutiérrez. 

También te puede interesar