Argentina Oil and Gas, la exposición que reúne ceos de las principales operadoras de hidrocarburos en el país y a representantes del Gobierno y las provincias petroleras, fue el escenario de un capítulo más en la interna del Movimiento Popular Neuquino (MPN). Una comitiva del sector Azul del partido, encabezada por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; su vicegobernador, Marcos Koopmann; el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido; y Jorge Sapag, líder político del oficialismo neuquino, se presentaron en bloque en el predio de la Sociedad Rural en un año en el que se renovarán autoridades del partido patagónico y en el que se definirá el binomio que competirá por la gobernación en 2023. En contrapunto, el principal retador interno de ese proyecto, el diputado nacional Rolando Figueroa, se mostró en soledad por el predio ubicado en el barrio porteño de Palermo para afirmar que traza una senda alternativa a la actual conducción emepenista en la provincia de Vaca Muerta.
La sinuosa vida interna del MPN presenta diversas secuencias dentro y fuera de los límites neuquinos. Esta vez, las máximas figuras se pasearon y fotografiaron en la feria que reúne a empresas que explotan la cuenca estrella del no convencional. Como en cada instancia de trascendencia institucional o política, donde la situación lo amerita, ratifican el acuerdo de ir por cuatro años más en el poder. Esta nueva coincidencia se dio tras la confirmación de un encuentro en Villa El Chocón para finales de abril. En esa localidad, que nació a la sombra de la represa emblemática sobre el río Limay, se bajará un mensaje para retener el gobierno provincial.
Sonrientes, Sapag, Gutiérrez, Koopmann y Gaido caminaron unidos por el predio de La Rural. Dialogaron con empresarios y personalidades del sector. También se encontraron con el secretario de Energía, Darío Martínez; el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; y figuras de alto rango en el mundo petrolero.
Llamativa fue la presencia de la ministra de las Mujeres y Diversidad, María Eugenia Ferraresso, dato que avivó el debate sobre una posible fórmula con Koopmann. Según pudo saber Letra P, la funcionaria que fue candidata en 2021 acompañó al póker emepenista y participó de diversos diálogos. Igual especulación se abrió sobre Gaido, que fue con agenda propia con las petroleras para que se asienten en el nuevo parque industrial de la ciudad, planificado en la meseta de la localidad más importante de la Patagonia.
Tras las fotos de rigor, la comitiva estuvo en el cóctel organizado por Pan American Energy (PAE), de la familia Bulgheroni, donde coincidieron con Arcioni, el senador Alberto Weretilneck y la dirigencia sindical del sector. Más tarde, participaron del brindis en conmemoración de los 100 años de la estatal YPF, en el que se desarrolló la apertura oficial de la exposición.

El MPN llevó su campaña a la Argentina Oil and Gas.
"Omar (Gutiérrez) le levantó la mano a Marcos (Koopmann). Los que estén en El Chocón demostrarán de qué lado están. La foto en Buenos Aires es una muestra más de lo que se viene", se sinceró una alta fuente del MPN ante la consulta de este medio. La imagen del cuarteto emepenista que desembarcó en Palermo busca ser un sello de esa impronta política y tiene antecedentes cercanos en la provincia. Seguramente, se repetirá durante este año.
A contramano, sin fotos estruendosas, el diputado Figueroa marcó presencia. Apenas compartió el momento frente al ingreso del predio con un mensaje en sus redes sociales. “Hoy recorrí la Expo Oil & Gas Argentina 2022, acompañando un evento muy importante para la industria y para seguir consolidando el trabajo de un sector que es fundamental para el desarrollo de nuestra provincia”, publicó.
El exvicegobernador de Neuquén hasta 2019 evita pronunciarse por fuera de comunicados que detallan su actividad en el Congreso o el registro en eventos de trascendencia. En esta oportunidad, más allá de marcar presencia en un reducto estratégico para Neuquén, no varió la estrategia.
Figueroa mantiene prudente silencio respaldado en los números que maneja. Según la última encuesta que trascendió, realizada por el Estudio Par Consultores, alcanza el 47% de aprobación en la provincia, luego de llegar al Congreso tras imponerse en las internas del oficialismo en las primarias y luego en las elecciones generales que repartían tres bancas en Diputados.
Como figura, es requerido inclusive por fuera de las fronteras partidarias. El más resonante de los elogios se lo brindó el legislador Sergio Fernández Novoa, mano derecha del senador nacional Oscar Parrilli en la Legislatura provincial. En una entrevista con este medio, en la que se refirió a la posibilidad de que el exinterventor de la AFI tome las riendas del Partido Justicialista (PJ) de Neuquén, le abrió las puertas al disidente del MPN. “Nadie viene como número uno, debemos ir a un proceso de internas amplias, abiertas y participativas. Como pueden estar Darío Martínez, Soledad Martínez y Ramón Rioseco, también puede estar Figueroa. Este frente debe incluir a personas del MPN”, sostuvo Fernández Novoa.