PROYECCIÓN '23

Aún en rojo, Fernández y Perotti mejoran (un poco) su imagen en Rosario

Según una encuesta, el Presidente y el gobernador santafesino recuperaron algunos puntos, pero no superan el 35% de positiva. El intendente Javkin sigue arriba.

El presidente Alberto Fernández y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, lograron mejorar algunos puntos su imagen positiva en la ciudad de Rosario en los últimos cinco meses, pero siguen por debajo de los números de hace un año atrás. El intendente local, Pablo Javkin, sigue mostrando buenos resultados entre la opinión pública y es el mejor valorado de los tres mandatarios: más de la mitad de los rosarinos aprueba su gestión.

 

Tras las elecciones de medio término del año pasado, los tres mandatarios habían perdido imagen positiva. La crisis sanitaria, social y económica no es ganancia para ningún oficialismo, sin embargo el año no electoral parece darles un respiro. Así lo advierte un informe que elaboró la encuestadora Doxa Data.

 

La muestra de 673 casos, realizada bajo la técnica de sistema CAWI entre el 5 y el 8 de marzo arrojó que el Javkin, por ejemplo, remontó su imagen positiva un 2,6% desde la anterior medición, realizada en octubre de 2021. Alcanza el 52,6% y supera ampliamente a Perotti y Fernández que oscilan entre el 30 y el 35%. Sin embargo, cayó varios puntos si se tiene en cuenta que antes de las elecciones su imagen positiva rondaba el 60%. 

 

El gobernador de Santa Fe, sorpresivamente, es el segundo mejor valorado de los tres mandatarios. Su gestión es aprobada, según los registros de Doxa, por el 35,7% de los rosarinos. Es decir, 2,6% puntos arriba del presidente Alberto Fernández, cuya imagen positiva viene en caída libre. El dato no es menor teniendo en cuenta que, desde el vamos, la ciudad es un terreno hostil para el rafaelino, que se esfuerza en revertir la tendencia. En octubre, Perotti cayó al 34,5% de las preferencias; en agosto, estaba en 39,1. 

 

Inseguridad y transporte, en la cima

 

El combo de violencia e inseguridad que caracteriza a Rosario sigue llevándose el primer puesto en las preocupaciones. Subió cuatro puntos con respecto a la última comparación y se encuentra en el orden de los 68,4 puntos, muy por encima del transporte público (11) y la corrupción (8,6).

 

Pese a no encabezar la lista de preocupaciones, el transporte público trepó 11 puntos desde octubre del año pasado y se posicionó cómodamente en el segundo lugar. Un 74,6% de los rosarinos considera que el servicio de colectivos es malo o muy malo. El servicio de taxis no se queda atrás: el 65,2% tiene una opinión negativa.

 

Bolsillos flacos y poca expectativa 

 

Casi un 90% de los rosarinos considera que la situación económica actual del país es mala o muy mala. Y un 57,9% piensa que el escenario no se revertirá en los próximos meses. Los números aumentaron respecto a la anterior medición, realizada en octubre, en la que ya venían en alza. Sobre el futuro del país, casi un 70% de los encuestados se mostró entre pesimista y muy pesimista. Apenas el 12,2% expresó optimismo.

 

Esteban Aricó, el edil peronista apuntado en el marco del escándalo de los comedores fantasmas en Santa Fe.
El diputado provincial Marcos Corach cuestionó al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro

También te puede interesar