SEGUNDO TIEMPO

Con Bielsa reaparecida, el PJ santafesino ensaya unirse en el espanto

La cúpula partidaria convocó a todos los sectores para limar asperezas. El rol de Perotti y los palos recibidos. La arquitecta vuelve. ¿Diseña? Objetivo 2023.

Con la reaparición de María Eugenia Bielsa como protagonista principal, el PJ santafesino puso primera en lo que parece ser un obligado reajuste interno al notar que el equilibrio político está quebrado y la cuenta regresiva para 2023 ya comenzó. A partir de una ronda de reuniones con las diferentes tribus peronistas, el presidente del partido en la provincia, Ricardo Olivera, intenta acomodar el rompecabezas para recomponer la unidad y mantener el poder. Lo hace en medio de tensiones y desacuerdos con el gobernador Omar Perotti.

 

Desde hace un par de meses, los distintos espacios que impulsaron al rafaelino para que fuera gobernador reclaman, justamente, reconocimiento por aquello y, por ende, apertura en la navegación. Ven que el unilateralismo del perottismo en el gobierno carcome las chances del peronismo. Por eso, la cúpula partidaria comenzó esta serie de reuniones. “Queremos recrear aquello de 2019 que nos llevó a la unidad y al gobierno y confluir en una mesa política para visualizar lo que se viene”, sostuvo Olivera a Letra P y agregó dos puntos claves: “Achicar diferencias” y “garantizar la convivencia”. 

 

Primero fue el turno del espacio de la arquitecta Bielsa, quien asistió junto a la diputada provincial Matilde Bruera y el exdiputado y actual miembro del Consejo Ejecutivo del PJ provincial, Marcelo Gastaldi. En tanto, Marcelo Lewandowski no asistió por estar aislado por Covid, mientras que la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, acusó estar de vacaciones. 

 

Luego recibió a La Corriente, espacio enfrentado con el perottismo. Estuvieron Agustín Rossi, el flamante presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara baja nacional, Germán Martínez, y otros dirigentes. También se reunió con Gerardo Rico, representante del Movimiento Evita, y al finalizar el lunes con Marilín Sacnún y Marcos Cleri, por La Cámpora. La semana que viene recibirá a la vicegobernadora Alejandra Rodenas y al Nuevo Espacio Santafesino (NES), del senador peronista opositor Armando Traferri.

 

La pregunta es si esta ronda de contactos nace sólo de la iniciativa del presidente del partido o si el propio gobernador acordó su realización. Por lo pronto, Olivera sostuvo que le avisó a Perotti casi como al pasar. Algunas lecturas surgidas tras los encuentros suponen que el mandatario estuvo en la cocina de las reuniones, probablemente no pidiéndolas expresamente, pero sí dándoles luz verde sin objeciones.

 

Justamente, lo que se planteó en la primera reunión entre los representantes de Encuentro Santa Fe y Olivera fue en ese sentido. “Perfecto los encuentros, pero necesitamos saber qué piensa hacer y qué expectativas tiene el gobernador en todo esto para poder avanzar”, pidieron. Por ahora, es una incógnita. La dirigencia peronista expuso sus preocupaciones por un escenario político poco atrayente de cara a 2023 y con una dura derrota a cuestas en las elecciones intermedias. Nadie quiere sucumbir en una eventual nueva caída y, mucho menos, la cúpula del PJ, que, por eso mismo, activa desde ahora. 

 

De hecho, la presencia de la arquitecta Bielsa demuestra que todos los sectores detectaron que es el momento propicio para poner manos a la obra. Después de perder la interna a manos de Perotti, Bielsa fue ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, pero quedó afuera a los pocos meses y se internó en un largo silencio público. Quienes la vieron este lunes la encontraron activa, empapada en la actualidad y enfocada en el futuro del PJ. 

 

Otro dato parece ser que la dirigencia del norte y de la capital provinciales no tiene candidaturas en carpeta para suceder a Perotti. Todos los nombres potables para la gobernación pertenecen a Rosario y eso también suma a la decisión de motorizar encuentros y que se empiecen a acomodar las fichas.

 

Santa Fe: Perotti acompañará a Pullaro a la Corte Suprema por la deuda previsional de la Nación
La presidenta de la Cámara de Diputados Clara García y el gobernador Maximiliano Pullaro, pilares de Unidos para Cambiar Santa Fe.

También te puede interesar