El presidente Alberto Fernández publicó un mensaje dirigido a su par ruso, Vladimir Putin, y le pidió que "ponga fin a las acciones emprendidas" en Ucrania. Sin alusiones concretas a la guerra, los ataques o la invasión que se materializaron en la madrugada de este jueves, se lamentó por el "conflicto" bélico" desatado entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia, país con el que el Gobierno busca profundizar sus relaciones.
"Lamento profundamente la escalada bélica que conocemos a partir de la situación generada en Ucrania. El diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos garantizan soluciones justas y duraderas a los conflictos", afirmó el mandatario.
A través de su cuenta de Twitter, Fernández recordó las "muertes causadas por la pandemia" y consideró que "la humanidad ha padecido mucho". Con ese ejemplo, solicitó que las partes "se comprometan con la solución pacífica de la controversia actuando con la mayor prudencia y responsabilidad para garantizar la paz mundial".
En este sentido, hizo "un llamado a no usar la fuerza militar". "Pedimos a la Federación de Rusia que ponga fin a las acciones emprendidas y que todas las partes involucradas vuelvan a la mesa del diálogo", resaltó.
En tanto, remarcó que el Gobierno sigue "atento a la evolución de los acontecimientos" y dispuso "plena asistencia a las y los argentinos residentes o pasajeros en Ucrania".
Más temprano, el gobierno argentino se había expresado sobre el conflicto en un comunicado difundido por Cancillería, donde hicieron hincapié en la decisión política de no utilizar la fuerza para resolver el conflicto. Más duro fue el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, al advertir que "el ataque" ejecutado por Moscú "desestabiliza al resto del mundo".