Luego de las confesiones que hizo esta semana el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, que blanqueó que se fue del kirchnerismo, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, fue la primera voz del gobierno bonaerense en ratificar, on the record, la continuidad del funcionario en el gabinete de Axel Kicillof. En diálogo con Letra P, aseguró que “no hay ninguna razón para que el gobernador tenga que tomar otra decisión”, destacó que el ministro es peronista y que sus dichos son “definiciones políticas propias” y volvió a manifestarse conforme con su gestión.
“No hay ninguna razón funcional por la que el gobernador tenga que tomar otra decisión; lo otro es una definición política propia. El gobierno de la provincia de Buenos Aires es un gobierno peronista y Sergio Berni es peronista”, afirmó Bianco ante la consulta de este portal y resaltó: “Estamos muy conformes con la actividad que está llevando a cabo en la gestión; el gobernador está muy conforme y por esa razón Sergio va a seguir siendo ministro de Seguridad independientemente de sus declaraciones políticas”.
El exjefe de Gabinete es el primer funcionario provincial en hacer referencia públicamente a las declaraciones de Berni, que 48 horas atrás sacudieron, una vez más, la política bonaerense e incomodaron a parte de la dirigencia. El pasado lunes, referentes el PJ le habían reclamado a Máximo Kirchner, en la reunión del partido llevada adelante en La Plata, que le pidiera al presidente Alberto Fernández y al gobernador que pusieran “orden” tras la pelea pública que los ministros de Seguridad nacional y provincial mantuvieron durante la crisis por la cocaína adulterada.
Bianco remarcó que hay otras figuras del gobierno provincial que no son kirchneristas. “Hay representantes del massismo y del radicalismo y no son necesariamente kirchneristas; el nuestro es un gobierno esencialmente peronista y Sergio es peronista”, insistió y negó que los dichos del ministro generen tensiones.
Como ya ha hecho en otras ocasiones, el funcionario respaldó y elogió la labor de Berni al frente de la cartera de Seguridad. “En los últimos días hemos compartido una serie de actividades. Axel está llevando a cabo con él un plan de gestión muy bueno. Se bajó el delito en comparación con el gobierno de (María Eugenia) Vidal, estamos haciendo un plan de incorporación de patrulleros y tecnología muy importante y estamos avanzando en la formación de 20 mil agentes para los próximos dos años... hay un plan de trabajo a largo plazo con Sergio”.
Semanas atrás, en una entrevista con Letra P, Berni afirmó que ya trabaja por su candidatura presidencial para 2023, “dentro o fuera del Frente de Todos”, avisó. Pocos días atrás, le dijo a este medio que estaba “redireccionando” su agrupación política, aunque evitó dar detalles respecto de la implicancia de su decisión. Esas, sumadas a su negativa de participar del PJ bonaerense , ahora bajo la conducción de Máximo Kirchner, fueron las últimas de una serie de señales que el ministro venía dando de su descontento con el espacio.