CONCORDIA (Corresponsalía Entre Ríos) El plan del diputado Máximo Kirchner para atrasar la fecha de las PASO nacionales el año que viene no toca tierra en esta provincia. Según pudo averiguar Letra P, ni el oficialismo ni la oposición se enteraron de la propuesta. Ante la consulta de este medio, de un lado y del otro minimizaron la cuestión y apuntaron que no forma parte de la agenda de la política entrerriana.
Referentes cercanos al gobernador Gustavo Bordet no dan crédito al Plan MK y bajan el tono a la hora de evaluarlo. Reconocen que no se enteraron de la idea del diputado y que, de avanzar como proyecto de ley, recién ahí la considerarían. Sin embargo, al momento de valorarlo apuntaron que podría ser una estrategia acertada para el Frente de Todos, sobre todo si se tiene en cuenta el escenario adverso que, reconocen, enfrentan hoy en día.
“Cuanto más lejos sean las elecciones, hay más chances de una mejora que ayude al FdT”, comentó ante este medio un legislador provincial del oficialismo, alineado con el gobernador. Como contrapunto, advirtió que cuando las internas suceden muy cerca en el tiempo respecto de las generales, es más difícil “curar las heridas”.
El argumento del diputado Kirchner para acortar las PASO es evitar un descalabro que podría surgir a raíz de los resultados de agosto. Esos 80 días que transcurren hasta octubre podrían evocar lo sucedido en 2019, cuando en las PASO ganó Alberto Fernández por amplio margen y los mercados se alteraron ante la incertidumbre de un gobierno que, con ese resultado, tenía el boleto picado.
“Comparto esa mirada”, dijo el referente frentetodista entrerriano, aunque matizó el impacto que esto podría tener en territorio local. “Escuché el argumento de Máximo y lo comparto, si gana Juntos por el cambio el país se va a la m…”, soltó. El legislador también se hizo eco de las últimas declaraciones del Presidente y aprovechó para pedir un peronismo unido. “Divididos vamos a una derrota cantada”, vaticinó.
En la tropa cambiemista el panorama es diferente. Sobran candidaturas y todas insisten en que las reglas electorales no deben modificarse. Necesitan las PASO para ordenarse. Coinciden con el oficialismo local en desconocer la propuesta de atrasarlas, pero anticipan su rechazo: la calificaron de intempestiva e inoportuna.
“No sabíamos nada de esta idea de atrasar, pero seguimos sosteniendo que las reglas de juego no se tienen que tocar, y mucho menos a pocos meses de las elecciones”, dijo un colaborador del diputado y precandidato a gobernador Rogelio Frigerio. “Si se quiere discutir una reforma electoral, no es el momento, porque estamos muy cerca”, repitió.
Frigerio ya había cuestionado fuertemente la intención de una parte del oficialismo –incluido el propio Bordet- que planteó la suspensión de las PASO. Ante la consulta de este medio, fuentes de su entorno aseguraron que Frigerio sigue sosteniendo esa postura y que pide al Gobierno una discusión seria sobre la reforma electoral. El exministro de Mauricio Macri es uno de los fervientes defensores de la boleta única. “Si el gobierno quiere una reforma seria, que avance por ahí”, dijo.
En su equipo entienden que cualquier reforma electoral que pueda proponer hoy el Frente de Todos está viciada por sus propios intereses. “En verdad, no hay nada concreto sobre una postergación o acercar las PASO a las generales. Sí parece haber otra arremetida para ir contra las PASO, cosa que por supuesto repudiamos. La manipulación de las reglas de juego siempre entendemos que hace mal a la democracia y a la convivencia política”, declaró a Letra P un armador de Frigerio en la provincia, de extracción radical.